Dialogamos con el Intendente Iván Galfré acerca de los diferentes frentes de obras que se están realizando en la localidad.

La municipalidad de Carnerillo cerró el 2017 con importantes avances para la localidad. Uno de ellos fue la compra de un camión compactador de residuos con una inversión superior a los dos millones de pesos.

Respecto de esta inversión, el intendente de la localidad Iván Galfré destacó que “hace poco recibimos con gracia el nuevo camión compactador de basura, a través de una ayuda de la provincia el cual nos brindó el 20% del precio de dicho camión, para Carnerillo es todo un logro, hablando con los empleados del corralón decían que hacía años que no se veía un camión 0 km, justamente es para ellos, para que les puedan brindar a la comunidad un mejor servicio”.

También el municipio realizó la entrega de dos kit de viviendas por parte de la provincia de la gestión anterior, y próximamente se entregarán dos viviendas más en el marco de un programa municipal.

“Vamos a seguir con el programa de kit de viviendas, para este año tenemos pactada la entrega de 5 o 6 viviendas sociales, para familias carenciadas, tienen que pagar una cuota mínima, como cuota máxima tres mil pesos por ejemplo y van a tener su propia vivienda en el transcurso de diez años”, destacó Iván Galfré.

En esta misma línea y basándose en las necesidades habitacionales que posee la localidad, la municipalidad está trabajando en la construcción  de un círculo cerrado de viviendas. Por esto, Galfré dijo que “lo estamos trabajando con el coordinador Marcelo Gallo, con una particularidad, él estuvo en la lista que compitió conmigo en el 2015, pero estuvo en la gestión anterior tratando de llevar adelante este círculo cerrado, lamentablemente no se pudo dar es por eso que lo llamé para esta gestión, así que estamos trabajando juntos desde el mes de octubre”, remarcó Galfré.

El círculo cerrado tiene el objetivo de construir 36 viviendas en el transcurso de seis años, y en este sentido, Galfré resaltó que “nos quedan dos años de gestión, esperando tener la posibilidad de cerrar este círculo en el año 2023, si así la gente lo quiere en el 2019, y seguir trabajando para la localidad; esperamos darle solución a la gente”.

En este marco el municipio realizó en el mes de enero la entrega de los terrenos del Loteo “Mi Pueblo, Mi Tierra I”. “Para marzo estaremos ya con el programa Mi Pueblo, Mi Tierra II, en el cual tenemos 40 terrenos nuevos, los cuales han sido adquiridos por el municipio, y de esa manera seguimos dando soluciones”, comentó Galfré.

Para cerrar el intendente se refirió a la justicia social y destacó que “estoy convencido que la justicia social no se pregona, se hace, y el gobierno de la provincia de córdoba a través de sus municipios, lo que hace es hacer justicia social con programas como Vida Digna, Más leche más proteínas, esperamos que sigan adelante porque son muy importantes para la gente”.