Con mÔs de 400 asistentes y un altísimo nivel de disertaciones, el Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente organizado por el Consejo Económico y Social de Río Cuarto propuso un debate profundo sobre los impactos de la IA en la educación, el trabajo y la vida cotidiana. Expertos, autoridades y jóvenes coincidieron en que el desafío no es temerle a la tecnología, sino integrarla con pensamiento crítico.

Dialogamos con uno de los expositores, Andrés Rieznik. «Celebro esta iniciativa, las ganas de la gente de discutir y entender para poder implementar políticas públicas frente al avance de la Inteligencia Artificial. Trate de mostrar que la IA esta lejos de razonar y queda claro que es un loro que repite lo que leyo en internet, elaborandolo bien. No tiene errores gramaticales, de conjugación verbal, pero no razona».