Con el anfiteatro General San Martin del campus colmado de jóvenes de los últimos cursos del nivel medio tuvo lugar el acto de apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas-JUPA 2025 UNRC.
De esta manera la Universidad abre sus puertas para que los futuros estudiantes conozcan la oferta académica de sus cinco facultades, servicios, deportes, arte, cultura y la vida universitaria. En esta edición se presentan 53 carreras de grado, 26 carreras de posgrado y 9 diplomaturas. Las actividades se extenderán también durante la jornada de mañana jueves 4 de septiembre.
El acto fue presidido por la rectora Marisa Rovera acompañada por la vicerrectora Nora Bianconi, el secretario Académico Pablo Pizzi, secretarios de Rectorado y autoridades de los decanatos de las cinco facultades. El presidente de la Federación Universitaria Río Cuarto-FURC Valentín Caglieri. A quienes se sumaron Elena Rossatto, Inspectora de Educación Secundaria Regional Río Cuarto y Delia Cavallini, Inspectora Zonal Nº 12 de Escuelas Técnicas.
Como ya es habitual la Murga del Santa Eufrasia acompañó a los estudiantes visitantes desde el ingreso del Pabellón 4 hacia el Anfiteatro General San Martín en un rito que significa el inicio de las JUPA, tras lo cual dieron inicio los discursos.
Cabe mencionar que entre el público se pudieron apreciar banderas y representantes de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto-ATURC y de la Asociación Gremial Docente-AGD en el marco del plan de lucha que viene llevando adelante las entidades gremiales ante la crisis que vive el sistema universitario y el sistema científico argentino.
Vicerrectora Bianconi
La vicerrectora Nora Bianconi dejó oficialmente inauguradas las JUPA 2025 y dijo a los jóvenes: “Nuestra casa los recibe con los brazos abiertos, estamos felices de recibirlos. Esta es una universidad pública que tiende un puente hoy en esta Jornada con la escuela secundaria y con está concurrencia tan masiva“.
Bianconi reflexionó que más de 2 millones de estudiantes universitarios transitan las aulas de las universidades públicas nacionales. “Es maravilloso ver como los sueños se transforman en realidad y en un día como hoy cada uno de esos estudiantes universitarios comenzaron a tejer ese sueño, como ustedes lo están haciendo hoy”.
Agregó que “es un sueño que se inicia de manera individual pero luego pasa a ser un sueño colectivo a través de los vínculos que se van generando es estos espacios, en los espacios de aula y en todas las actividades que proponen las universidades nacionales, también en la producción científica y tecnológica que tienen a su cargo las universidades nacionales, eso es el derecho humano a la educación, eso es la fuerza transformadora de la educación pública”.
“Importantísimo el día de hoy para cada uno de ustedes y también para la vida de las universidades, no son tiempos fáciles, sin embargo los vamos atravesando cada uno de nosotros en el rol y en el lugar que nos toca y seguimos apostando a un estado que se desarrolla a partir del público, a partir de la generación del conocimiento en las universidades públicas. Nuestro país se distingue por esto y apuesta al sistema democrático y a la convivencia en las universidades públicas”
Secretario Pizzi
El secretario Académico Pablo Pizzi dijo que “entre hoy y mañana se concreta esta tan importante actividad institucional que son las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas donde podes obtener información sobre las 53 carreras de la Universidad, algunos de pregrado otras de grado, y sobre los servicios que ofrece la Universidad pública a los estudiantes como becas, Residencias Estudiantiles Universitarias-REU, Biblioteca, deporte, arte-cultura, comedor, entre otros.
“La UNRC también es docentes que enseñan, docentes que hacen extensión, docentes que investigan, predispuestos a lo largo de estas dos jornadas para darles la bienvenida a cada uno de ustedes que vienen de Río Cuarto, de la región y de distintas provincias argentinas”.
Destacó el trabajo que se ha realizado junto con el Ministerio de Educación de la Provincia para que los estudiantes de las distintas escuelas de la región pudieran estar hoy aquí. Este año pudimos llegar a todas las escuelas de la provincia de Córdoba en sus distintas modalidades para hacerles conocer que la UNRC el 3 y 4 de setiembre lleva adelante las JUPA”.
“No quiero dejar de mencionar que este es el segundo año consecutivo que la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional presenta también en las JUPA las distintas carreras de cuarto nivel que se pueden cursar en la UNRC”.
“Bienvenidos a la Universidad pública, libre, gratuita de calidad”, concluyó Pizzi.
Presidente de la FURC
Valentín Caglieri, presidente de la Federación Universitaria Río Cuarto-FURC, expresó: “Es un momento bisagra para ustedes, un momento muy importante. Donde cabe preguntarse qué quieren ser y que quieren aportar en el futuro. Esta es una universidad nacional que funciona gracias al aporte de todo el pueblo argentino por eso es debemos ser responsables a la hora de la decisión sobre la carrera que van a seguir, tengan en cuenta que todo el pueblo argentino está apoyando a las universidades nacionales en este momento”.
Agregó que “desde la Federación Universitaria, los centros de estudiantes y las agrupaciones que los conducen vamos a estar a disposición de ustedes para ayudarles en el paso del secundario a la universidad”.
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC