El gabinete volverÔ a deliberar tras haberlo por hecho por última vez el domingo 14 de enero en la residencia presidencial de Olivos, antes de la partida del Presidentre al Foro Económico Mundial de Davos.
El presidente Javier Milei encabeza en la Casa Rosada una reunión del gabinete nacional, con la atención concentrada en el plenario de comisiones de esta tarde en la CÔmara de Diputados, en el que el Gobierno espera que haya dictamen para el pronto tratamiento de la ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos».
La reunión se inicio pasadas las 8.30, en el Salón Eva Perón, con la mayorĆa de los ministros y colaboradores de Casa de Gobierno. De esa forma, el gabinete vuelve a deliberar tras haberlo por hecho por Ćŗltima vez el domingo 14 de enero en la residencia presidencial de Olivos.
Ese encuentro se llevó a cabo horas antes de que Milei partiera a Davos, donde la semana pasada participó del Foro Económico Mundial que se realiza anualmente en esa ciudad de Suiza.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tiene previsto ofrecer su conferencia de prensa a las 11, como lo hace habitualmente, en la Casa de Gobierno.
A su vez, el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, recibirÔ a las 12 a miembros de la Asociación Radiodifusoras Privadas de Argentina (ARPA).
MÔs tarde, a las 14.30, tiene pautado entrevistarse con autoridades de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); y las 15 con directivos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE).
En tanto, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, a las 16 mantendrƔ un encuentro de trabajo con el gobernador de Corrientes, Gustavo ValdƩs, para analizar las obras en la provincia. La titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, a las 17 tiene pautado un encuentro con el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.
Por su parte, la canciller Diana Mondino asistirÔ a la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Asunción, en el marco del Presidencia Pro Tempore que ejerce Paraguay, donde trabajarÔn «en la profundización de los mecanismos de integración entre los Estados miembros», destacaron desde el Gobierno.
Con información de TĆ©lamĀ