Desde este miĆ©rcoles 22 al 28 de junio, se realizarĆ”n actividades bajo la consigna ā€œMejores hĆ”bitos, mĆ”s saludā€. Hay mĆ”s de 200 espacios de prevención y asistencia de las adicciones en el territorio provincial. Comienza la sexta edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, bajo la consigna ā€œMejores hĆ”bitos, mĆ”s saludā€.

Con el fin de llevar adelante actividades públicas de concientización y sensibilización vinculadas a la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, la iniciativa es coordinada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial.

En este marco, desde este miércoles 22 y hasta el 28 de junio, se realizarÔn acciones tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades del interior donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Se suman a estas actividades y difusión, los diferentes organismos del Gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales involucradas en la prevención del consumo de drogas. A su vez, las luces de los principales edificios públicos provinciales y municipales se encenderÔn de color azul, el cual simboliza la prevención del consumo de drogas.

En esta edición, el lema es ā€œMejores hĆ”bitos, mĆ”s saludā€. De esta manera, se pretende enfatizar sobre la importancia de incorporar hĆ”bitos saludables en la vida cotidiana.

La Semana de la Prevención tiene dos ejes de intervención principales. Por un lado, se realizarÔn acciones de participación comunitaria en distintos barrios de la ciudad y de las localidades del interior. Por otro lado, se trabajarÔ a través de las redes sociales de la Secretaría y de aquellas instituciones y personas que se sumen esos días; difundiendo los mensajes preventivos.

El objetivo es concientizar a la sociedad sobre la temÔtica de las adicciones, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y dar a conocer las acciones que llevan a cabo los mÔs de 200 espacios que existen en la provincia, tanto para la prevención como para la asistencia de las adicciones. En la última edición en 2021, las consultas aumentaron un 35% en el Centro Asistencial Córdoba luego de la difusión obtenida en esos días.

La Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas, instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610 desde el año 2019, se lleva a cabo en el marco del Día Internacional contra el TrÔfico Ilícito y Abuso de Drogas establecido por la ONU para cada 26 de junio.

En este sentido, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones DarĆ­o Gigena Parker seƱaló que ā€œtrabajamos un aƱo mĆ”s en la Semana de la Prevención del Consumo de Drogas; en esta oportunidad haciendo eje en los hĆ”bitos saludables que son fundamentales para comenzar una vida mĆ”s sana. Estamos contentos en informar que a lo largo de la semana, se realizarĆ”n mĆ”s de 250 actividades en toda la provincia y destacamos la importancia de difundir los mensajes que se han diseƱado para cada uno de los dĆ­as, que nos permiten aumentar las nuevas consultas en todos los dispositivosā€.

¿Por qué hablar de hÔbitos saludables?

Gigena Parker, aseveró respecto a esta temĆ”tica que ā€œtodos necesitamos pasar buenos momentos y disfrutar, y que tener hĆ”bitos saludables no implica renunciar a la diversión. Sin embargo, la mayorĆ­a de estos hĆ”bitos requieren algo de tiempo para desarrollarseā€. A su vez, el funcionario agregó que, ā€œcontrario a lo anterior, los hĆ”bitos nocivos muchas veces proveen satisfacción automĆ”ticaā€.

En este contexto, se necesitan cuatro factores claves para implementar hƔbitos saludables y mejorar la calidad de vida:

Participación: El disfrute real y las satisfacciones de los hÔbitos saludables requieren que te involucres, que empieces algo nuevo.

Entusiasmo: Es fundamental tener motivación y dejar de lado los prejuicios. Las actitudes y expectativas estÔn estrechamente relacionadas con la forma en que se experimentan las cosas.

PrƔctica: El incorporar los hƔbitos saludables, es un proceso de aprendizaje constante y para ello se necesita tiempo. Implica regularidad, desarrollar habilidades y confianza, y seguir haciendo actividades que disfrutas especialmente para que formen parte de tu estilo de vida.

AcompaƱado: Es importante reunirse con personas que tengan los hƔbitos saludables que uno/a necesite incorporar y convertir en una prioridad el compartir buenos momentos con ellos y ellas.

Cronograma de actividades:

Para ver el cronograma de actividades que se realizarƔn a lo largo de la semana, ingresƔ all siguiente link: https://www.secretariadeadicciones.com/agenda-semana

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés y cuenta con mÔs de 100 centros dispuestos en toda la provincia. MÔs información en www.secretariadeadicciones.com