HabrÔ actividades en toda la provincia, organizadas por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones en conjunto con diversas instituciones. La temÔtica elegida para este año es el consumo de alcohol, tabaco y marihuana.

Este lunes 21, comienza la quinta edición de la Semana provincial de prevención del consumo de drogas, que se llevarÔ adelante hasta el 28 de junio.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial, enmarcada en el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el trÔfico Ilícito de drogas, que se conmemora cada 26 de junio.

En este contexto, se realizarÔn mÔs de 500 actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades del interior donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Como desde hace 5 años, los edificios públicos estarÔn de color azul. La novedad para este año es que se pondrÔn de color azul diferentes fuentes de agua y también el estadio Mario Alberto Kempes. AdemÔs, la sede del APROSS y el hospital Ferreyra, se iluminarÔn de dicho color.

En virtud de un convenio firmado con Caminos de la Sierras, en los peajes se dispondrÔn afiches informativos sobre los múltiples espacios de atención por problemas de alcohol y otras drogas. También en las quinielas de la provincia se exhibirÔn afiches con un código QR para que las personas que deseen efectuar consultas puedan ubicar allí los mÔs de 200 espacios que ofrece la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones en toda la provincia.

Por otra parte, gracias al apoyo de la Fundación Banco de Córdoba y el Ministerio de Promoción del Empleo y Economía Familiar, se dispondrÔn afiches en los 123 centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Así también la Policía de Córdoba incorporarÔ afiches informativos en las diferentes comisarías.

Reconociendo el trabajo comunitario como aspecto fundamental, en conjunto a la Agencia Córdoba Joven, se llevarÔn a cabo 6 Bancos de Tiempo, que representan una inversión de mÔs de 200.000 pesos en materiales para realizar intervenciones comunitarias en el marco del Programa de Prevención Territorial. A su vez, la Agencia Córdoba Deportes realizarÔ entrega de múltiples kits deportivos.

Durante la semana tambiƩn se difundirƔn mensajes preventivos en los barrios de la ciudad a travƩs de propaladoras. Cabe destacar que todas las intervenciones serƔn abiertas a la comunidad. Se puede consultar la agenda de actividades completa de actividades ingresando en http://www.secretariadeadicciones.com

Las intervenciones serÔn abiertas a la comunidad. Se prevén actividades destinadas a niñas, niños, jóvenes, personas adultas, y para toda la familia, así como diversas campañas de sensibilización y concientización en ciudades de toda la provincia. La agenda de actividades se puede consultar en www.secretariadeadicciones.com.

La temÔtica elegida para este año es el consumo de alcohol, tabaco y marihuana. En ese sentido, durante la semana, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones difundirÔ un mensaje diario, a través de sus redes sociales para visibilizar las temÔticas propuestas y generar un diÔlogo social en torno a ellas.

En este marco, se invita a la comunidad en general a grabar mensajes en sus redes sociales utilizando los disparadores propuestos, como asƭ tambiƩn a conversar en familia sobre los mismos. Para conocer los mensajes, se puede ingresar a http://www.facebook.com/adiccionescba

Cabe destacar también que para esta edición la Secretaría de Adicciones impulsó la firma de convenios de colaboración con distintas reparticiones gubernamentales, empresas, universidades, clubes de fútbol y otra multiplicidad de organizaciones de la sociedad civil.

Entre estas instituciones se encuentran los ministerios de Trabajo, Obras Públicas y Ciencia y Tecnología, la Agencia Córdoba Joven, la Agencia Córdoba Deportes, Apross, la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, la Sociedad Rural de Córdoba, el Club Atlético Belgrano, Caminos de las Sierras, la Federación de Profesionales Universitarios de Córdoba (FEPUC), el Colegio de Farmacéuticos y la CÔmara de Gimnasios de Córdoba. Por su parte, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María también sumaron su adhesión.

La Semana de la Prevención se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el TrÔfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1987.

Desde 2019, la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba como Ley N° 10.610, destinada a visibilizar la problemÔtica del consumo de sustancias.