Con un auditorio colmado, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio inicio a la Diplomatura en Inteligencia Artificial Generativa y Productividad, una propuesta académica innovadora que posiciona a la joven institución como un actor clave en la formación tecnológica del país.
La apertura de esta primera clase contó con las palabras del Rector Organizador, Dr. Pablo Yannibelli, quien destacó la importancia de este nuevo trayecto formativo en el marco del crecimiento de la universidad y el compromiso con el conocimiento, la innovación y el desarrollo regional.
La clase inaugural estuvo a cargo del profesor Maximiliano Campos Ríos, quien guió a los presentes en los primeros pasos del recorrido académico, marcando lo que será la primera de muchas clases en la vida académica de la UNRT.
Con más de 160 inscriptos provenientes de distintas provincias del país, la Diplomatura ya se consolida como una propuesta de alto impacto y amplio alcance federal, lo que refleja el creciente prestigio de la Universidad Nacional de Río Tercero en sus primeros años de funcionamiento.
Desde la institución expresaron un especial agradecimiento al SUOEM Río Tercero, por la cesión de las instalaciones donde se llevó a cabo la jornada, al equipo de coordinación académica por la organización del trayecto, y al docente a cargo por los conocimientos compartidos.
La Diplomatura en Inteligencia Artificial Generativa y Productividad es una iniciativa que busca brindar herramientas actualizadas a profesionales, estudiantes y trabajadores, en un contexto donde la inteligencia artificial comienza a redefinir múltiples campos laborales y productivos.
La apertura de esta propuesta formativa no solo representa un avance académico, sino también un hito simbólico: es la primera clase oficial de muchas más que vendrán en la Universidad Nacional de Río Tercero, consolidando así su identidad y misión educativa en la región.