• General
  • Pulso Agroindustrial
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Comenzó el Congreso de Políticas Públicas de Seguridad

Publicado por Laura Olocco | 10/10/2019

Comenzó el Congreso de Políticas Públicas de Seguridad
El evento internacional se inició este miércoles con la presencia de expertos del extranjero y la Argentina, que propondrán el análisis de nuevas formas de generar conocimiento científico para una mejor aplicación en políticas de seguridad. Es organizado por el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana.

El ministro de Gobierno provincial, Juan Carlos Massei, inauguró el “Congreso Internacional de Políticas Públicas de Seguridad basadas en Evidencia”, aportes desde la estadística, la criminología y el análisis delictivo.

Ante un auditorio colmado, el funcionario agradeció el trabajo de las prestigiosas universidades y sus académicos que integran el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana, responsable de la organización del evento y generador del conocimiento científico necesario para alcanzar diagnósticos certeros en la provincia

“La evidencia científica, más la tecnología y la capacitación de nuestros recursos humanos, con el apoyo de la sociedad, indudablemente nos permite conformar un equipo que se pueda enfrentar al delito y trabajar en la lucha contra la inseguridad el narcotráfico y el narcomenudeo”, dijo Massei al referirse a las políticas que en materia de seguridad lleva delante el Gobierno provincial.

El encuentro promueve el debate, análisis y reflexión de todas las prácticas que hoy existen en América Latina sobre la producción de conocimiento científico que se puede aplicar a la toma de decisiones en materia de políticas de seguridad.

Por este motivo, reconocidos expositores de Honduras, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay y España, junto a otros disertantes destacados de la ciudad de Córdoba y el resto del país, propondrán el análisis de nuevas formas de generar conocimiento científico a partir de datos estadísticos y de evaluaciones de la realidad social para que puedan tener una mejor aplicación en las políticas de seguridad. El congreso internacional continuará hasta el viernes en el salón Presidente Perón de la Ciudad de las Artes.

 

Compartir:

Anuncio
Tercer encuentro regional de teatro universitarioAnterior
PróximoEl viernes 18 empieza el Trayecto en desarrollo emprendedor

Artículos Relacionados

Ucacha: avanzan las gestiones para la habilitación del Parque Industrial

Ucacha: avanzan las gestiones para la habilitación del Parque Industrial

16/07/2021

El próximo martes se realizará la evaluación nacional Aprender 2019

El próximo martes se realizará la evaluación nacional Aprender 2019

30/08/2019

Algunos miran la realidad con ojos prestados

Algunos miran la realidad con ojos prestados

07/11/2017

Alejandro Roca: las empresas Promaíz, AGD y Golden Peanut invertirán 110 millones de dólares

Alejandro Roca: las empresas Promaíz, AGD y Golden Peanut invertirán 110 millones de dólares

24/09/2024

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Últimas publicaciones

  • Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
    Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
  • Cierre de la Simulación de Negocios Agroindustriales en la FCE-UNRC
    Cierre de la Simulación de Negocios Agroindustriales en la FCE-UNRC
  • Estado de alerta en el Sindicato de la Carne
    Estado de alerta en el Sindicato de la Carne
  • Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular
    Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular
  • Río Cuarto: se presentó el Presupuesto 2026, con un ingremento del 32%
    Río Cuarto: se presentó el Presupuesto 2026, con un ingremento del 32%
  • Bulnes realizó una caminata y actividades en el marco del Octubre Rosa
    Bulnes realizó una caminata y actividades en el marco del Octubre Rosa

Videos recientes

Cargando...

  • Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
  • Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular
  • PROGRAMA Nº 44 – LA RIBERA TELEVISIÓN
  • Santa Eufemia celebra su 131° aniversario con un mes de actividades culturales e institucionales
  • Charras fortalece su vínculo con la UNRC y celebra el Primer Encuentro Zonal de Adultos Mayores

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección