Fue un encuentro con 20 coordinadores regionales de los 186 cuarteles de toda la provincia. El objetivo fue evaluar la implementación de protocolos, compartir experiencias de trabajo y afianzar el trabajo con los comitĆ©s de crisis municipales en la respuesta al coronavirus. TambiĆ©n se abordó el protocolo especĆfico para incendios forestales en el marco de la pandemia.
Se realizó en el COE una reunión de la que participaron 20 coordinadores regionales que representan a los 186 cuarteles de bomberos voluntarios de toda la provincia, nucleados en las dos federaciones provinciales.
Durante la reunión, se evaluó laĀ implementación de los protocolos de bioseguridad en la actividad especĆfica de bomberosĀ y se compartieron las experiencias y acciones que despliegan los cuarteles en las distintas localidades en relación a la pandemia. Al respecto, se resumió laĀ participación de bomberos en los distintos COE regionalesĀ y se conversó acerca de la necesidad de afianzar el trabajo con los comitĆ©s de crisis municipales.
El encuentro significó ademÔs la posibilidad de conocer la situación de cada cuartel en particular y de repasar la importancia de sostener el uso de los elementos de protección para todo el personal que trabaja en la calle y en emergencias.
Cabe remarcar que la labor de los bomberos voluntarios -en particular, en las localidades del interior- es clave, ya queĀ constituyen la primera respuesta ante emergencias, responden ante situaciones como las muertes en la vĆa pĆŗblica y ademĆ”s, prestan soporte en los traslados desde residencias geriĆ”tricas.
En la reunión se abordó ademÔs el protocolo para la actuación en incendios forestales en el marco de la pandemia y se informó que se comenzarÔ con capacitaciones virtuales al respecto.
Este encuentro estuvo encabezado porĀ Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos de la Provincia y coordinador del COE,Ā junto con elĀ director de Defensa Civil, Diego Concha. AdemĆ”s, participó el responsable de laĀ Coordinación Ćnica de Operaciones a nivel nacional, Gustavo Nicola.
Capacitaciones del DUAR
Previo a la reunión, tuvo lugar en el COE una nueva capacitación organizada por el DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), el Ôrea de la Dirección de Bomberos de la Provincia integrada por efectivos policiales de distintos Grupos Especiales de la Provincia. En este caso, asistieron los directores de los hospitales provinciales.
Desde el inicio de la pandemia, el DUAR -bajo la órbita del COE- ha concretado 76 capacitaciones, que han alcanzado a mÔs de 1500 personas en 30 localidades de la provincia. Estos entrenamientos se enfocan sobre todo en la temÔtica de bioseguridad, manejo de óbitos y tratamiento de residuos patógenos.