LA TRASTIENDA / RUMBO A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

La parsimonia que traĆ­a la campaƱa electoral de RĆ­o Cuarto quedó deshecha la semana que pasó con fuertes cruces y sonantes definiciones de los principales candidatos. El oficialista Guillermo De Rivas apuntaló su mensaje de nueva infraestructura vial en la ciudad y lotes para la construcción de viviendas; el principal opositor, Gonzalo Parodi, arremetió con su plan de seguridad y la llamativa novedad de una comitiva asesora de policĆ­as retirados, que motivó el cuestionamiento del gobierno municipal; y la tercera en discordia, Adriana Nazario, reactivó sus spots con aires revulsivos sobre una aparente mini campaƱa en su contra. Pero en esa andanada de intenciones disruptivas, sin dudas la manifestación de explĆ­cito apoyo a GDR por parte del gobernador MartĆ­n LLaryora, se convirtió en la circunstancia mĆ”s rutilante de la tensión polĆ­tica. El tono apacible y conciliador del jefe cordobĆ©s quedó en desuso en esta etapa. Hay mĆ”s. ā€œEl goberā€ hizo suya la campaƱa. Quiere ganar la elección. Ubicó en segundo plano al intendente JM LLamosas y procura elevar la estatura polĆ­tica del candidato. Dispuso que sus ministros tengan presencia permanente en la ciudad. Ayer, desembarcó la diputada Natalia de la Sota para levantarle la mano a De Rivas. Quedan 13 dĆ­as para las elecciones del domingo 23, y los tres candidatos con posibilidades quemarĆ”n sus cartuchos procurando captar las voluntades necesarias para romper la aparente paridad que expresan la mayorĆ­a de las encuestas.

¿Qué te convence de que todo es cierto?

«Hoy es momento de otra sudestada. Despierta el viento en nuevas coordenadas.

Ya no se esconde el norte cuando encuentra tu mirada. Deja que broten las emociones olvidadas.Ā»

«¿Con qué mentira vendes tu verdad? ¿Con qué espejismo en el desierto?

¿Y qué tan caro sale tu disfraz? ¿Qué te convence de que todo es cierto?»

«Si te entregas sin miedo a esta embriaguez. Y te adentras en sueños que no conoces

Siempre hay algo mÔs, atrÔs de lo que temes. Y esa paz te va a encontrar si esta vez no te escondes.»

A veces, puede resultar practico y efectivo recurrir a la poesía y la música para representar un acontecimiento o un determinado momento de nuestras vidas, y por qué no, de un tramo de la cotidianeidad en nuestras comunidades.

Los pÔrrafos en prosa precedentes de un artista joven como Wos, nos interpelan con contundencia. Y diría que provocan de manera inequívoca una auto reflexión a los mismos candidatos.

Me animo a sugerir que releas nuevamente los tramos de esa letra, y que por supuesto, les destines unos minutos a escuchar la canción de uno de los mejores exponentes del Free Style y el Trap de Argentina y LatinoamĆ©rica, que se titula ā€œNuevas coordenadasā€. Justamente, en eso anda la ciudad de RĆ­o Cuarto y sus casi 200 mil almas. Por definir sus próximas coordenadas, buscando el nuevo norte de su destino, apelando a una verdad sin mentiras y a un disfraz que no tenga precio. Si ello es posible, lograrĆ”s un desarrollo en paz sin necesidad de que te escondas.

De Rivas desparrama obras

Los focus groups de las consultoras recogen respuestas y generan algunos indicadores. ¿La ciudadanía muestra tendencia a elegir la continuidad, o cambio con continuidad como le gusta decir al oficialismo? ¿O prefiere el cambio liso llano expresado en los candidatos de la oposición? ¿Pero, es la misma oposición -y por ende, cambio-, la que expresan Parodi y Nazario?

En el desagregado, de las respuestas a los grupos de consulta ¿las y los votantes le asignan mÔs importancia a la mejora de infraestructura y servicios a la ciudad y su entorno, o prioriza un plan de seguridad ante la constante de delitos?

Guillermo De Rivas apuntaló su mensaje de nueva infraestructura vial en la ciudad y lotes para la construcción de viviendas. Un total de 500 cuadras a pavimentar y otras tantas con futuro cordón cuneta. También, un total de 1000 terrenos se pondrÔn a disposición de vecinos y grupos familiares para la construcción de viviendas. Dos asignaturas pendientes en la ciudad. ¿Alcanzan como propuestas principales para ganar una elección?

En 2012, Juan Jure, alcanzó su reelección con la promesa de construir un plan de 2000 viviendas para los riocuartenses. Después, avanzó en parte con el proyecto, pero naufragó en otros aspectos de su gestión. Pero si, sirvió.

Parodi y los policías apóstoles

El candidato de Primero Río Cuarto, Parodi, arremetió con su plan de seguridad y la llamativa novedad de una comitiva asesora de policías retirados, que motivó el cuestionamiento del gobierno municipal.

El tema estÔ en la agenda pública, a no dudarlo. MÔs aún cuando estÔ presente el doloroso crimen del remisero Pereyra, a manos de cuatro adolescentes, ocurrido en el barrio de San Eduardo, hace apenas 15 días.

La idea general de Parodi se complementa con habilitar ā€œcorredores seguros y paradas seguras del nuevo metrobus, que contarĆ” con cĆ”maras de video y botón antipĆ”nicoā€. El plan incluye la creación de ā€œuna oficina antinarcoā€.

Todo suena eficaz y eficiente. Pero como tantos planes y programas relativos a la seria problemƔtica, puesto en funciones se activa una altƭsima probabilidad de inconvenientes inconducentes.

Pero claro, seguramente los gurúes del marketing y las encuestas marcaron el abordaje de la temÔtica como prioridad. Tal como en el caso anterior, del postulante oficialista.

Nazario, en terreno fangoso

La tercera en discordia, Adriana Nazario, de la Fuerza del Imperio del Sur, parece no hacerle demasiado honor al pomposo nombre de su espacio electoral. Su accionar no muestra esfuerzos denodados por una comunicación asertiva para ocasionar la atención de quienes votarÔn el próximo día 23.

No se cuestiona. Por el contrario, se acepta el modo; no obstante, no deja de ser llamativo. Priorizar con videos la presunción de ser victima de una campaña en su contra, instala a la ex pareja de José Manuel de la Sota en un terreno fangoso, en el que nada le aporta en su intento de ser electa intendenta.

A esta altura, sería un hecho casi milagroso que un elector riocuartense -y sólo uno- destaque una propuesta clara y destacada de la contadora. Así y todo, Nazario aún sigue siendo competitiva.

Llaryora y el dƭa despuƩs

Pero en esa andanada de intenciones disruptivas, sin dudas la manifestación de explícito apoyo a GDR por parte del gobernador Martín LLaryora, se convirtió en la circunstancia mÔs impactante de la tensión política de estos días.

El tono apacible y conciliador del jefe cordobés con el que acostumbraba a dirigirse a la ciudadanía quedó en desuso en esta etapa electoral.

Hay mĆ”s. El gobernador hizo suya la campaƱa. Quiere ganar la elección. Ubicó en segundo plano al intendente Juan Manuel LLamosas (no abundarĆ­a la confianza) y procura elevar la estatura polĆ­tica del candidato. Dispuso que sus ministros tengan presencia permanente en la ciudad. Ayer, desembarcó la diputada Natalia de la Sota para levantarle la mano a De Rivas. Apellido controvertido en el peronismo, si los hay. Dicen en el entorno de Llaryora que ya estĆ”n trabajando en el dĆ­a despuĆ©s de la elección de RĆ­o Cuarto. ā€œSe gane, o se pierda, se viene otra etapa, con otra forma de forma de trabajo y nuevos dirigentesā€.

Quedan 13 dƭas para las elecciones del domingo 23, y los tres candidatos con posibilidades quemarƔn sus cartuchos procurando captar las voluntades necesarias para romper la aparente paridad que expresan la mayorƭa de las encuestas.

Como dice un tramo de la canción de Wos, ya no se esconde el norte cuando encuentra tu mirada; deja que broten las emociones olvidadas.

Todo estĆ” por verificarse.