Fue durante una reunión de la mesa de seguimiento Provincia ā Municipios sobre la situación sanitaria. El vicegobernador informó la situación epidemiológica y las acciones que lleva a cabo el Gobierno para combatirla. SeƱaló que los próximos 45 dĆas son crĆticos debido a la estacionalidad de enfermedades respiratorias y, especialmente, por la escalada de contagiados por coronavirus en Córdoba y todo el paĆs.
El vicegobernador Manuel Calvo presidió ayer una nueva reunión de la mesa de seguimiento Provincia ā Municipios sobre la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia.
Este segundo encuentro, llevado a cabo por videoconferencia, contó también con la presencia del ministro de Salud, Diego Cardozo, del ministro de Gobierno, Facundo Torres; y autoridades del COE central, entre otros funcionarios.
Calvo hizo un llamado a las mÔximas autoridades locales de la provincia para que en sus jurisdicciones se sigan respetando las resoluciones dictaminadas por el Comité Operativo de Emergencias (COE) y los protocolos de bioseguridad.
El vicegobernador seƱaló que los próximos 45 dĆas son crĆticos debido a la estacionalidad de enfermedades respiratorias y, especialmente, por la escalada de contagiados por coronavirus en Córdoba y todo el paĆs.Ā āTodos los brotes comenzaron por incumplimiento de las medidas establecidas por el COE y por la irresponsabilidad de personas que no supieron o no quisieron respetar la vida de los demĆ”sā, dijo.
Agradeció a todos los intendentes y presidentes de comunas por el esfuerzo realizado hasta el momento y pidió seguir trabajando juntos:Ā āEs necesario trabajar hermanados para poder encontrar la salida a la situación de pandemia que nos afecta y de la cual no es ajena ninguna jurisdicciónā.
Infraestructura sanitaria
Al comienzo de la reunión, el vicegobernador ofreció un pormenorizadoĀ informe sobre la situación de la pandemia en la provinciaĀ y las acciones que ha llevado adelante el Gobierno de Córdoba para contrarrestarla.Ā āLa estrategia que hemos aplicado en todo este tiempo nos ha permitido ganar tiempo y poder enfrentar la pandemia de manera distinta a como lo han podido afrontar otros paĆses y otras provinciasā, expresó.
En ese sentido, dijo que el sistema sanitario pĆŗblico de la Provincia cuenta conĀ 943 camas crĆticas de las cuales 740 disponen de respirador artificial.Ā āEn los próximos dĆas estaremos incorporando 120 nuevos respiradores artificiales mĆ”sā, aƱadió.
Respecto al sector privado, seƱaló que dispone de 700 camas con respiradores,Ā ālo que permite llegar a mĆ”s de 1.000 camas crĆticas y a mĆ”s de 1.500 camas con respirador en todo el territorio provincialā.
āEl esfuerzo que hemos realizado hasta el momento es mucho pero tenemos que seguir tomando medidas que sigan protegiendo a nuestra poblaciónā,aseveró, a la vez que respaldó el trabajo y las disposiciones tomadas por el COE central.
Control de rutas
Manuel Calvo habló también de las últimas disposiciones referidas a los controles en rutas, de ciudadanos que ingresen al territorio provincial.
āHoy, por instrucción del gobernador, se ha dispuesto un cierre parcial de nuestra provincia para garantizar que cada una de las personas que ingresan estĆ”n cumpliendo con todas las medidas sanitarias y asĆ no poner en riesgo la vida de los habitantes de nuestra provinciaā, dijo.
Calvo seƱaló que la Provincia habilitó solamente 16 rutas para poder ingresar, de los 32 accesos existentes:Ā āLo hacemos para tener un mayor control sanitario, afectando de la menor manera a la actividad productiva que necesitamos seguir manteniendo para que la economĆa siga avanzandoā.
Finalmente, la segunda autoridad de la Provincia agradeció a los intendentes y presidentes comunales por el compromiso en la lucha contra la enfermedad. āLa unión entre todos va a permitir superar la pandemia del coronavirus. Es necesario que no bajemos los brazos y redoblemos el esfuerzoā, destacó.Ā