Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

En el marco de un riguroso proceso de evaluación, y con el objetivo de fortalecer la calidad institucional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y afianzar la misión fundacional que le fue encomendada en su ley de creación (9375/07) de constituirse en el órgano mÔximo de la educación superior en el sistema provincial, finalizó la visita de los pares evaluadores externos de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el personal técnico del organismo que acompañó in situ el proceso.

Se trató de una extensa agenda semanal en la que se abordaron de manera integral las funciones y misiones de las diferentes Ôreas, secretarías, unidades académicas y programas que componen la UPC. El objetivo era obtener un conocimiento adecuado de sus procesos, prÔcticas y avances en sus funciones sustantivas, acorde con la misión planteada en su Estatuto y las observaciones vertidas por la CONEAU en su primera evaluación de 2014, con el fin de promover estrategias de mejora y fortalecimiento de cara a los nuevos desafíos del sistema en general y la regionalización en particular.

La evaluación externa constituye la segunda instancia del proceso de evaluación institucional, de carÔcter público, que las universidades deben realizar de manera periódica y que apunta a la revisión y mejoramiento institucional en todas sus dimensiones.

La primera instancia consistió en un profundo y participativo proceso de autoevaluación que la Universidad puso en marcha desde julio de 2023, y cuyo informe resultante fue presentado ante la CONEAU en octubre de 2024. Este proceso incluyó la elaboración de documentos técnicos a partir del relevamiento y recopilación de información sistemÔtica acerca de las funciones universitarias, sus potencialidades, propósitos y perspectivas desde un abordaje integral.

Ello fue, ademÔs, vertido en la Ficha Institucional del Sistema de Información para la Evaluación y la Mejora Institucional (SIEMI), junto con propuestas de mejora surgidas del proceso de autoevaluación.

Todo el proceso, tanto en su instancia de autoevaluación como en la de evaluación externa por parte de especialistas de CONEAU, se centró en el abordaje de las siguientes dimensiones institucionales previstas en la Resolución CONEAU N° 382/11, que regula los criterios de evaluación para las Universidades del sistema nacional, del cual la Universidad Provincial de Córdoba forma parte desde 2015:

  • Contexto local y regional
  • Misión y proyecto institucional. Gobierno y gestión
  • Gestión acadĆ©mica
  • Investigación, desarrollo y creación artĆ­stica
  • Extensión, producción de tecnologĆ­a y transferencia
  • Integración e interconexión de la 5institución universitaria
  • Centros de documentación