El Centro Verde Yolanda Ortiz, en Villa Ciudad Parque, permitirá avanzar en el saneamiento ambiental de la región. También se entregaron aportes en Santa Rosa de Calamuchita para la compra de maquinaria.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, concretó la entrega de aportes a Villa Ciudad Parque para la construcción del Centro Verde Yolanda Ortiz, un espacio que permitirá fortalecer la gestión eficiente de residuos y avanzar en el saneamiento ambiental del Valle de Calamuchita.

La inversión, por un total de $55.979.700, se realiza en el marco del Plan de Fortalecimiento de Buenas Prácticas de Economía Circular, que lleva adelante la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde y se concreta a través del Fondo Ambiental Provincial, ejecutado en conjunto con el Ministerio de Gobierno.

Este aporte permitirá la puesta en marcha del Centro Verde Yolanda Ortiz, que consistirá en punto estratégico para el tratamiento y recuperación de materiales reciclables, y donde se impulsará la creación de empleo verde y la inclusión de recuperadores urbanos.

“Desde el Gobierno de la Provincia asumimos el compromiso de acompañar a los gobiernos locales en el desafío de gestionar de manera eficiente sus residuos. Porque sabemos que es un tema central para el cuidado de nuestros ecosistemas, y porque estamos convencidos de que la economía circular es un modelo que va de la mano con el desarrollo sostenible y con el crecimiento económico de las comunidades”, indicó la ministra Victoria Flores.

En su visita a Villa Ciudad Parque, la ministra fue recibida por el intendente Diego Ruiz, con quien recorrió la Feria de Ciencias en el IPEM 438 Jeanette Campbell y participó de un encuentro con productores locales en el Mercado de la Tierra.
La actividad contó con la presencia del secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero; el secretario de Ambiente, Miguel Magnasco, el director general de Ordenamiento Territorial, Pablo Riveros; el subsecretario de Gestión de Residuos, Germán Juri; autoridades locales, equipos técnicos, representantes del sector productivo y miembros de la comunidad.

También se entregaron herramientas y maquinaria al Polo Productivo Agroecológico de la localidad, con el objetivo de potenciar la producción de especies de flora autóctona, y promover la restauración de nuestros ecosistemas.

La delegación también visitó el vivero Optimizar, de Villa Yacanto, para recorrer las instalaciones y conocer las mejoras realizadas con los aportes que el Gobierno de la Provincia de Córdoba entregó en el marco de las acciones posfuego.

Economía Circular en Santa Rosa de Calamuchita

En la misma jornada, la cartera ambiental también entregó a la localidad de Santa Rosa de Calamuchita fondos por $48.860.000 destinados a la adquisición de una máquina chipeadora, que permitirá optimizar la gestión de restos verdes y contribuir a la economía circular local.