La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Cuarto participó de una Mesa Interinstitucional con la Dirección General del APROSS, donde la secretaria general del gremio, Rafaela Alcoba, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el funcionamiento del sistema de salud en la ciudad. Durante la reunión, Alcoba instó a garantizar servicios de salud eficientes, accesibles y acordes a las demandas de la población.
“Río Cuarto hace mucho tiempo que es un centro de referencia en salud. Queremos acceder de manera rápida y eficiente a los servicios que nos corresponden como afiliados y afiliadas», afirmó Alcoba, destacando la importancia de que la ciudad funcione de manera óptima en el ámbito de la salud.
La dirigente sindical subrayó también el papel estratégico de Río Cuarto como capital alterna de la provincia, afirmando que “necesitamos que en Río Cuarto funcione como funciona APROSS en Córdoba capital. Hay cuestiones que deben resolverse tanto desde lo institucional como desde lo político».
El reclamo de ATE fue acompañado por otros gremios, incluyendo SADOP, SEP, UEPC y Luz y Fuerza, quienes también expresaron sus preocupaciones sobre el estado del sistema de salud. Además, el Frente de Jubilados/as y Pensionados/as se sumó a la mesa, reclamando por el deficiente funcionamiento de la obra social.
Estuvieron presentes representantes de instituciones médicas de la ciudad, como Neoclínica, Clínica del Sud, Grupo CIMA e Instituto Médico, quienes aportaron su perspectiva sobre los desafíos actuales en la atención de salud.
Por parte del Estado, se contó con la participación del director general de APROSS, Facundo Barrabino, y el director del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti. La mesa interinstitucional representa un espacio para el diálogo y la construcción de políticas públicas que busquen mejorar la calidad y eficiencia del sistema de salud en Río Cuarto, un tema que preocupa a una amplia parte de la comunidad.
Con estas acciones, ATE Río Cuarto y los otros actores involucrados buscan no solo visibilizar las problemáticas actuales, sino también trabajar de manera activa en la formulación de soluciones que beneficien a la población.