El proyecto beneficiará a la totalidad de los habitantes de la localidad del departamento General Roca. Contempla la ejecución de perforaciones, cisterna, redes de distribución y conexiones domiciliarias. La obra tiene un presupuesto oficial de 3.100 millones de pesos.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra de “Provisión de Agua Potable y Agua Corriente en la localidad de Buchardo, departamento General Roca”.
El proyecto tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable y corriente para la totalidad de los habitantes de la localidad, unos 2.000 habitantes, que actualmente no cuentan con un sistema de red de distribución. Hoy, el abastecimiento se realiza a través de perforaciones tratadas por ósmosis y distribuidas en bidones.
Esta obra se enmarca dentro del Plan de Igualdad Territorial, impulsado por la gestión del gobernador Martín Llaryora, con el objetivo de mejorar la infraestructura básica en el sur cordobés, garantizando el acceso al agua potable y acompañando el crecimiento urbano de la región.
El presupuesto oficial de la obra asciende a $3.111.163.679,34; con esta inversión, la Provincia busca dar solución definitiva a una necesidad histórica de la comunidad, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y asegurando un servicio esencial para el desarrollo local.
El acto licitatorio se llevó a cabo en la localidad de Buchardo y estuvieron presentes Edgar Castelló, secretario de Infraestructura Hídrica; María Antonella Lamberti, intendenta de Buchardo; Ariel Vidoret, presidente Comunidad Regional Dpto. Gral. Roca y Bruno Aiassa, Vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos; entre otros funcionarios, demás invitados y oferentes.
Detalle del proyecto
La intervención incluye la ejecución de 6 nuevas perforaciones, una cisterna de almacenamiento de agua cruda de 150 mil litros, un equipo de ósmosis de 4.600 lts/h, un tanque de agua potable de 30.000 lts, y la instalación de más de 20 kilómetros de redes de distribución de agua potable y corriente, con sus correspondientes válvulas, hidrantes y cámaras de limpieza.
Asimismo, se prevé la provisión e instalación de 1.692 conexiones domiciliarias, de las cuales 846 serán de agua potable y 846 de agua corriente, todas con micromedidores.
Cabe destacar que para realizar la obra se presentaron seis empresas oferentes.