El gremio que agrupa a los trabajadores del transporte público de corta, media y larga distancia logró así un aumento que supera la inflación acumulada y proyectada.
Después de 18 meses del inicio de la pandemia que golpeó duramente al sistema de transporte urbano e interurbano, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) liderada por Emiliano Gramajo selló un nuevo acuerdo con el sector empresario para lograr la ansiada recomposición salarial correspondiente al 2020 y el año en curso.
En junio, el gremio del transporte automotor que nuclea a más de 3 mil trabajadoras y trabajadores de corta, mediana y larga distancia en Córdoba ya había logrado un aumento del 20% no remunerativo, a cuenta de paritarias 2020. Ahora se agrega de forma escalonada una suma no remunerativa del 63% sobre el básico, de septiembre 2021 a febrero 2022.
De esta forma, informaron desde el gremio que “se alcanza por el cierre de paritarias 2020/2021 un incremento salarial total del 83%, y por primera vez el básico alcanzará las tres cifras en el próximo mes de febrero, cuando se reanuden las negociaciones”.
Para Aoita, “la recomposición salarial del 83% en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras permite equiparar el mencionado índice de inflación bianual”. El sindicato destacó que la inflación oficial de 2020 fue del 36,1% y que para este 2021 se proyecta un 45% anual.