La Asociación de Trabajadores del Poder Judicial (AGEPJ) rechaza las recientes acordadas del Tribunal Superior de Justicia que buscan limitar el derecho a huelga y sancionar a quienes ejercen medidas gremiales.
AGEPJ manifiesta su fuerte oposición a las acordadas del TSJ, las cuales considera ilegÃtimas. Estas fueron dictadas unilateralmente, sin negociación colectiva ni intervención del Ministerio de Trabajo, violando asà normativas nacionales e internacionales que protegen los derechos laborales.
Entre las principales denuncias se destacan:
– Acordadas IlegÃtimas: Se afirma que son unilaterales y no respetan el derecho a la negociación colectiva.
– Derecho a Huelga: Este derecho está garantizado por la Constitución y no puede ser restringido por normas internas o decisiones unilaterales del empleador.
– Sanciones Disciplinarias: La amenaza de sanciones por participar en huelgas se considera una práctica desleal por parte del TSJ.
– Comunicación de Medidas de Fuerza: AGEPJ asegura que todas sus medidas de fuerza son notificadas a la SecretarÃa de Trabajo de la Nación y comunicadas públicamente al empleador.
Se subraya que la justicia no se clasifica como un «servicio esencial» según la legislación vigente, y las guardias mÃnimas deben ser cubiertas por magistrados y funcionarios con dedicación exclusiva. Además, la PolicÃa Judicial también goza de protección bajo los derechos laborales, y sus guardias deben ser asignadas a funcionarios del sector, con regulación a través de la negociación colectiva.
AGEPJ exige al TSJ que detenga su postura autoritaria y se siente a dialogar con el gremio, en un marco de respeto a los derechos laborales y constitucionales. Asimismo, demanda una recomposición salarial mediante equiparación con la justicia federal.