MÔs de 17 mil personas participaron de la 61° edición del evento, el cual se desarrolló del 13 al 20 de enero. El gran cierre estuvo a cargo del Loco Amato. El Gobierno provincial realizó aportes económicos para esta celebración que enriquece el patrimonio cultural de la zona.

Finalizó la ā€œ61° edición de la Fiesta Provincial del Turismoā€ que se desarrolla cada enero en la localidad de Achiras, en las sierras del sur. Del 13 al 20 de enero pasaron por el escenario nĆŗmeros artĆ­sticos de diferentes gĆ©neros musicales y el gran cierre estuvo a cargo del Loco Amato. Con una excelente convocatoria de pĆŗblico, mĆ”s de 17 mil personas disfrutaron de la fiesta en la ā€œla linda del surā€, departamento RĆ­o Cuarto.

El evento se ha afianzado con los años y crece la cantidad de lugareños y visitantes que colman la plaza central del pueblo, quienes disfrutan del variado circuito gastronómico y de los espectÔculos.

El Gobierno provincial realizó aportes económicos para la organización del Festival. Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

La afluencia de turistas que generan estos espectÔculos, son fundamentales para el desarrollo económico de las localidades.

La fiesta comenzó el sÔbado 13 de enero con la presentación de la Banda Serrana en el Acto inaugural. AdemÔs, actuaron: Imperio Gaucho, Ignacio Sagala, Chacana, Estación 67, Campedrinos, Los SoplaFortune.

El domingo 14 de enero se desarrolló la noche de cuarteto con Euge Quevedo y la Banda de Carlitos, Nano Ortiz y DJ Pela.

El lunes 15 de enero una noche llena de magia y alegría para los niños con Fantasías Kids, Ritmo Infantil, Ballet «El Fortín», Acrobacias en Tela, Kikote Show.

El martes 16 de enero se presentó: CODEX, Tizi Celeste, La Novia de Carlitos, Concurso de Asadoras Cordobesas, Clase abierta de Salsa, Bingo, tómbola, truco y chinchón.

El miércoles 17 de enero se realizó la noche de folklore argentino con la presentación de Los Gara, Los del Pago, Alma Takiri, Gonzalo, Dalma & Josefina Folk, Ensamble DAF, Concurso «Mejor Cebador de Mate», Taller intensivo de chacarera.

El jueves 18 de enero fiesta estelar, la noche joven con secuelas.

El viernes 19 de enero actuaron Roly SuÔrez, Dj. Angeles Miotti y Q“Locura.

El sÔbado 20 actuaron el Ballet el Fortín, Esquejes, Achireros, Nazareno Móttola, Nahuel Pennisi y Dúo Chacaymanta.

El gran cierre fue este domigo 28 de enero con El Loco Amato.