Se presentó oficialmente la 21ª edición del evento comercial “Villa María Exporta” en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA).
La propuesta, que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de septiembre en el Hotel Amerian, fue oficializada por el intendente Eduardo Accastello; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y la coordinadora de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez.
Al respecto, Accastello, dijo: «Villa María cuenta con una experiencia increíble que ya lleva 21 años, una iniciativa innovadora que nació junto al ProCórdoba que es una de las políticas más transformadoras en materia de comercio exterior.»
«Villa María Exporta logró, a lo largo de más de dos décadas, consolidar una oferta exportable valiosa y exitosa para nuestros productos locales y regionales. En el contexto económico actual, es clave reactivar los vínculos con actores económicos de distintos países para que conozcan Villa María y sus potencialidades. Valoramos el trabajo de AERCA para avanzar en la internacionalización. Valoramos profundamente el trabajo del gobernador Martín Llaryora quien sostiene esta política de fortalecimiento de las pymes, incluso en momentos difíciles.»
«Cuando una ciudad región se prepara para que sus pymes se internacionalicen y cooperen para competir en el mundo, están proyectando generación de trabajo, valor agregado y valor social.”
Por su parte, Pablo Di Chiara, dijo: «Villa María Exporta refleja el fuerte compromiso con el ecosistema productivo de la región y con la exportación como uno de los vectores clave para el desarrollo, la generación de empleo y oportunidades genuinas.»
«Este año tenemos más de 60 empresas locales ya inscriptas y operadores internacionales confirmados de países como Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Costa Rica, Ecuador y México. A pesar del contexto económico y los desafíos de competitividad, seguimos impulsando estas misiones para posicionar a nuestras empresas en el radar de compradores internacionales».
«Estamos trabajando para que Córdoba sea el Hub logístico aéreo del interior del país. En los últimos ocho meses, logramos un incremento del 40% en la carga aérea que sale y llega a nuestra provincia, gracias a nuevas rutas y frecuencias. Córdoba se posiciona con una mirada innovadora, escuchando al sector empresarial para seguir mejorando su competitividad.»
Para finalizar, la coordinadora de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez, dijo:
«Los perfiles de los operadores que van a estar participando son importadores, supermercados, mayoristas, entre otros, que están demandando productos alimenticios de una gran variedad y nosotros en Córdoba tenemos una potente oferta exportable, principalmente en el sector lácteos, quesos, pero también así, desde el sector de pastas, panificados, entre otros».
«Tenemos una gran variedad de productos que han sido muy valorados por los operadores internacionales en las ediciones anteriores y que este año nuevamente nos estarán visitando.»
“El evento es una herramienta estratégica que permite a nuestras pymes acercarse a nuevos mercados, posicionar sus productos en todo el mundo. Creemos que tenemos que apostar a la edición 2025 del Villa María Exporta para seguir trabajando junto a las empresas para que estén incluidas en la oferta internacional.»