La Sociedad Rural de Río Cuarto conmemora este miércoles el 17° aniversario del rechazo a la Resolución 125, una medida impulsada por el Gobierno nacional en 2008 que establecía un esquema de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias y que generó una histórica movilización del sector rural y la ciudadanía en general.

El conflicto culminó con el recordado “voto no positivo” del entonces vicepresidente Julio Cobos en el Senado, lo que significó el rechazo definitivo de la resolución y un punto de inflexión en la relación entre el Estado y el sector agropecuario.

El presidente de la entidad ruralista, Heraldo Moyetta, afirmó que el espíritu de aquella protesta se mantiene vigente. “Seguimos con la misma lucha. En aquel momento, toda una nación comprendió la locura del esquema que planteaba el kirchnerismo. Ese voto histórico frenó una medida que hubiera destruido gran parte de la producción agropecuaria”, expresó.

Sin embargo, el dirigente lamentó que, pese al rechazo de la medida, no se haya resuelto el problema estructural. “El cobro de derechos de exportación se mantuvo en niveles elevadísimos. Muchas producciones desaparecieron, y las retenciones a la carne, con la excusa de cuidar la mesa de los argentinos, no lograron su objetivo. El monocultivo sojero desplazó a otras alternativas productivas”, señaló Moyetta.

En esa línea, sostuvo que el país no ha logrado avances sustanciales en materia productiva ni en el stock ganadero, y que los consumidores continúan enfrentando dificultades para acceder a los alimentos básicos. “Los recursos recaudados no se tradujeron en mejoras en educación, salud, seguridad o infraestructura. Seguimos padeciendo una situación económica crítica, y el Estado continúa recurriendo a las retenciones para sostener el superávit fiscal, siempre a costa del productor”, indicó.

Finalmente, el presidente de la Sociedad Rural local expresó su esperanza en que se concrete la promesa del actual Gobierno nacional de avanzar en una eliminación gradual de los derechos de exportación. “Ojalá esta vez sea cierto. Esta lucha lleva más de dos décadas. Aunque no hemos logrado eliminar las retenciones, sí conseguimos que gran parte de la sociedad entienda el daño que provocan”, concluyó.