En el sector sur de la ciudad avanza el barrio que tiene una extensión de 23 hectáreas. En el sector, el intendente Martín Gill dijo que se viene trabajando «sostenidamente» en los tres frentes de obra que van a permitir transformar lo que eran hectáreas de zona rural en la traza de un nuevo barrio que beneficiará a 300 familias.

Precisamente, trabajadores de la firma adjudicataria llevan adelante el frente de obra para la dotación de cordón cuneta y badenes que delimitan el trazado de las calles del nuevo barrio.

En este punto, el plan de ejecución cuenta con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Además se prevé desarrollar en la zona central un parque con laguna de reserva, enmarcado en el programa Integral de Cuencas Hídricas de la ciudad de Villa María. De esta manera se brindará una «solución hídrica» a todo el sector, no solo del Ecobarrio sino también de sectores aledaños.

Por otro lado, continúan trabajando en las tareas que emplazarán la red de agua y cloacas, ejecutadas con el aporte del Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA), con la cual el Ecobarrio estará dotado de ambos servicios.

Prolongación bulevar Alvear hacia su completa transformación

Por otra parte, continúan los avances en las obras que permitirán una mejora sustancial en la prolongación del bulevar Alvear. Mediante fondos de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, se lleva adelante la construcción de cordón cuneta y tareas de bacheo en diferentes sectores. Además, tienen lugar las intervenciones en materia de electricidad, desagües y la obra de pavimento, la cual se realiza en diferentes tramos, conforme a los avances en los frentes de obra complementarios.

Fuente: Municipalidad de Villa María