• General
  • Pulso Agroindustrial
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Comenzó el Congreso de Políticas Públicas de Seguridad

Publicado por Laura Olocco | 10/10/2019

Comenzó el Congreso de Políticas Públicas de Seguridad
El evento internacional se inició este miércoles con la presencia de expertos del extranjero y la Argentina, que propondrán el análisis de nuevas formas de generar conocimiento científico para una mejor aplicación en políticas de seguridad. Es organizado por el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana.

El ministro de Gobierno provincial, Juan Carlos Massei, inauguró el “Congreso Internacional de Políticas Públicas de Seguridad basadas en Evidencia”, aportes desde la estadística, la criminología y el análisis delictivo.

Ante un auditorio colmado, el funcionario agradeció el trabajo de las prestigiosas universidades y sus académicos que integran el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana, responsable de la organización del evento y generador del conocimiento científico necesario para alcanzar diagnósticos certeros en la provincia

“La evidencia científica, más la tecnología y la capacitación de nuestros recursos humanos, con el apoyo de la sociedad, indudablemente nos permite conformar un equipo que se pueda enfrentar al delito y trabajar en la lucha contra la inseguridad el narcotráfico y el narcomenudeo”, dijo Massei al referirse a las políticas que en materia de seguridad lleva delante el Gobierno provincial.

El encuentro promueve el debate, análisis y reflexión de todas las prácticas que hoy existen en América Latina sobre la producción de conocimiento científico que se puede aplicar a la toma de decisiones en materia de políticas de seguridad.

Por este motivo, reconocidos expositores de Honduras, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay y España, junto a otros disertantes destacados de la ciudad de Córdoba y el resto del país, propondrán el análisis de nuevas formas de generar conocimiento científico a partir de datos estadísticos y de evaluaciones de la realidad social para que puedan tener una mejor aplicación en las políticas de seguridad. El congreso internacional continuará hasta el viernes en el salón Presidente Perón de la Ciudad de las Artes.

 

Compartir:

Anuncio
Tercer encuentro regional de teatro universitarioAnterior
PróximoEl viernes 18 empieza el Trayecto en desarrollo emprendedor

Artículos Relacionados

Villa María: Gill recorrió la obra del nuevo jardín de infantes de barrio Botta

Villa María: Gill recorrió la obra del nuevo jardín de infantes de barrio Botta

30/03/2022

Río Tercero: se inauguraron luces led en barrio Parque Monte Grande

Río Tercero: se inauguraron luces led en barrio Parque Monte Grande

20/05/2022

Salud garantiza la aplicación de la guía de aborto no punible reglamentaria del Código Penal Argentino

Salud garantiza la aplicación de la guía de aborto no punible reglamentaria del Código Penal Argentino

25/09/2019

Gran Baile a beneficio del Hospital Municipal de Serrano

Gran Baile a beneficio del Hospital Municipal de Serrano

10/10/2018

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Clima

[elfsight_weather id=»1″]

Últimas publicaciones

  • Del Campillo: autoridades provinciales y municipales visitaron el Consorcio Caminero N° 259
    Del Campillo: autoridades provinciales y municipales visitaron el Consorcio Caminero N° 259
  • Entrega de escrituras en el barrio Juan Pablo II de Adelia María
    Entrega de escrituras en el barrio Juan Pablo II de Adelia María
  • La Provincia firmó un acuerdo con el INTA para fortalecer el desarrollo sostenible del sector agropecuario
    La Provincia firmó un acuerdo con el INTA para fortalecer el desarrollo sostenible del sector agropecuario
  • Buchardo avanza con la segunda etapa de la obra de gas gracias al apoyo provincial
    Buchardo avanza con la segunda etapa de la obra de gas gracias al apoyo provincial
  • Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial
    Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial
  • Laboulaye: se realizaron talleres de Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”
    Laboulaye: se realizaron talleres de Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”

Videos recientes

Cargando...

  • PROGRAMA Nº 35 – LA RIBERA TELEVISIÓN
  • Camptech presentó en la Expo Rural un dron agrícola que revoluciona el trabajo en el campo
  • La UNRC presentó su propuesta académica en la Expo Rural
  • Argentina Inversiones presentó su propuesta en la 91ª Expo Rural de Río Cuarto
  • La Universidad Católica presente en la 91ª Expo Rural de Río Cuarto

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección