• General
  • Agrícolas
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Córdoba y Río Primero ya están unidas por autopista

Publicado por Laura Olocco | 01/10/2019

Córdoba y Río Primero ya están unidas por autopista
“Esta obra es una reivindicación histórica de todo el este provincial”, dijo Schiaretti tras la inauguración del corredor vial de 45 kilómetros. La Provincia destinó 3.400 millones de pesos.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró la autopista Córdoba-Río Primero, obra que implicó una inversión provincial de 3.400 millones de pesos. “Nos habíamos comprometido que la íbamos a finalizar antes que termine el 2019 y cuando faltan tres meses está lista”, dijo Schiaretti en el acto concretado este lunes en un sector próximo a la localidad de Piquillín.

Schiaretti remarcó que la obra “es una reivindicación histórica de todo el este provincial, que hace décadas que esperaba por esta autopista; hace años que venimos pagando lo más caro que puede pagar una sociedad, que es en vida humanas, la falta de la autopista Córdoba – Río Primero”.

La traza tiene 45 kilómetros, con dos carriles por sentido, ocho puentes y nuevos accesos viales a Piquillín, Montecristo y Paraje Km. 691. La construcción, que estuvo bajo la órbita de la Dirección de Vialidad Provincial, fue un compromiso asumido por el gobierno de Córdoba para avanzar en la concreción de la nueva vía de cuatro carriles que conectará a la capital cordobesa con la ciudad de San  Francisco.

En este sentido, el gobernador recordó que el Gobierno de Córdoba firmó, hace más de tres años, un acuerdo con el Estado Nacional para construir la traza íntegra. A la Provincia le correspondió realizar el tramo que hoy se habilitó, mientras que la Nación debe ejecutar el segmento Río Primero – San Francisco.

“Haber terminado esta autopista en época de crisis, que lleva casi dos años en nuestra patria, tiene un mérito mucho mayor. Créanme que costó mucho sacrificio poder terminar esta obra, pero Córdoba no la amilana ningún desafío ni la hace quedarse quieta ninguna crisis. Los cordobeses, si hay crisis, apretamos los dientes,vamos para delante, hacemos las obras que hacen falta y aquí está la autopista Río Primero – Córdoba “, puntualizó el mandatario, en otro tramo de su mensaje.

Entre las autoridades que acompañaron la habilitación, se contaron legisladores, funcionarios del gabinete provincial e intendentes de los departamentos Río Primero y San Justo. Precisamente desde la municipalidad de San Francisco, rescataron que que con la autopista se ahorrarán unos 35 minutos de viaje entre esa ciudad y Córdoba.

Por último, el gobernador valoró el impacto positivo que tendrá la mejora en la infraestructura vial en los sectores productivos de la región . “El este cordobés es una zona productiva, de trabajo y empuje, esto es tierra de pioneros y merecía esta autopista”, dijo, al tiempo que agradeció a las empresas contratistas, los técnicos e ingenieros de Vialidad y los trabajadores que participaron de la obra.

 

Compartir:

Anuncio
Comercios: nuevos horarios de atención al público por la tardeAnterior
PróximoVisitas Educativas a Industrias

Artículos Relacionados

Conclusiones del Motor Show Río Cuarto

Conclusiones del Motor Show Río Cuarto

02/04/2019

Culminó en Bilbao la visita de la delegación cordobesa al País Vasco

Culminó en Bilbao la visita de la delegación cordobesa al País Vasco

12/06/2022

Villa María presentó un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Villa María presentó un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero

02/08/2023

Conocemos la Asociación Civil «Un Minuto para Ver»

Conocemos la Asociación Civil «Un Minuto para Ver»

22/07/2021

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Clima

Últimas publicaciones

  • UNRC: Investigadores locales evalúan la energía geotérmica en la región de Alpa Corral
    UNRC: Investigadores locales evalúan la energía geotérmica en la región de Alpa Corral
  • Argentina ocupa el segundo lugar en América Latina en el Índice Global de IA
    Argentina ocupa el segundo lugar en América Latina en el Índice Global de IA
  • Comenzaron las obras de gas natural en el barrio Villa Colón de Charras
    Comenzaron las obras de gas natural en el barrio Villa Colón de Charras
  • La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco
    La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco
  • Municipales: Audiencia en Trabajo por la situación en General Deheza
    Municipales: Audiencia en Trabajo por la situación en General Deheza
  • Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad
    Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Videos recientes

Cargando...

  • Vicuña Mackenna inauguró la 51ª Expo Industrial y Ganadera
  • Vicuña Mackenna inauguró la 51ª Expo Industrial y Ganadera
  • Vicuña Mackenna inauguró la 51ª Expo Industrial y Ganadera
  • Vicuña Mackenna inauguró la 51ª Expo Industrial y Ganadera
  • Vicuña Mackenna inauguró la 51ª Expo Industrial y Ganadera

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección