• General
  • Pulso Agroindustrial
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

El sur provincial sumó dos nuevas Salas Cuna

Publicado por Laura Olocco | 01/10/2019

El sur provincial sumó dos nuevas Salas Cuna
Los nuevos espacios para la primera infancia están ubicados en las ciudades de Río Cuarto y Vicuña Mackenna. Suman 14 las salas inauguradas en el departamento, las cuales atienden a 599 niños.

La Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo puso en funcionamiento dos nuevas Salas Cuna en el departamento Río Cuarto, en el marco del Plan Integral denominado “Por la Flia”, tendiente al fortalecimiento del ámbito familiar en zonas vulnerables.

Ya son 14 las salas inauguradas en el departamento, las cuales atienden a 599 niños. Ambos actos fueron encabezados por la secretaria de Equidad, Carolina Basualdo y los legisladores provinciales Carlos Gutiérrez y Adriana Oviedo.

En la oportunidad, Basualdo destacó: “Estamos felices con esta inauguración de dos nuevos espacios de primera infancia, llegando a 416 en toda la provincia de Córdoba”.

 “Estas Salas creadas por gobierno el provincial, vienen a acompañar y a traer justicia social a cada una de las familias del sur provincial, en esta ocasión con una inversión total que supera los ochocientos mil pesos”.  

Por otro lado, el legislador Gutiérrez añadió que “Seguimos cuidando a las familias, a las madres y sus niños, que necesitan de la asistencia del Estado a través de este gran programa, para que puedan dejar a sus niños de manera tranquila y poder salir a estudiar y a trabajar sabiendo que sus niños están bien cuidados por profesionales”.

“Este es el camino que los cordobeses mostramos, es el progreso social que las madres jóvenes y los niños necesitan, en estas salas cunas tienen garantizados la leche fortificada con todos los nutrientes que necesitan en  esta corta edad, aquí también adquieren la socialización y los métodos de enseñanza aplicados a la primera niñez”, concluyó el funcionario.

De esta manera, con estos nuevos espacios, suman ya 417 las salas en funcionamiento en toda la provincia de Córdoba, alcanzando a 17.471 niños que son contenidos en el programa.

“Sueños de Cuna”, que demandó una inversión de 444.395,80 de pesos, funcionará en barrio Obrero de Río Cuarto, en la calle Yapeyú 989. Este espacio fue remodelado especialmente para que funcione la sala cuna con 33 niños en doble turno (mañana y tarde).

“Rincón de Sueños”, en Vicuña Mackenna, funcionará dentro del predio de la Escuela Primaria “Capitán de Navío Santiago Albarracín” perteneciente esa localidad. Esta sala cuna contendrá a 40 niños. Está situada en Ruta Nacional N°7 Km 585. Para su puesta en marcha, el Gobierno invirtió 421.513,08 pesos en equipamiento e infraestructura.

Compartir:

Anuncio
Se inauguró la obra de Hábitat en Huinca RenancóAnterior
PróximoComercios: nuevos horarios de atención al público por la tarde

Artículos Relacionados

Se presentó el programa de mantenimiento de infraestructura escolar

Se presentó el programa de mantenimiento de infraestructura escolar

20/04/2017

Desarrollan sistemas de detección remota con vehículos aéreos no tripulados

Desarrollan sistemas de detección remota con vehículos aéreos no tripulados

14/11/2017

Declaran la emergencia agropecuaria para 200.000 hectáreas

Declaran la emergencia agropecuaria para 200.000 hectáreas

12/06/2019

Río Tercero: se viene la Semana y Fiesta de la Capital Nacional del Deportista

Río Tercero: se viene la Semana y Fiesta de la Capital Nacional del Deportista

11/10/2022

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Últimas publicaciones

  • SoyGreen: biotecnología desde Río Cuarto para bajar las emisiones en el agro
    SoyGreen: biotecnología desde Río Cuarto para bajar las emisiones en el agro
  • ACE Córdoba 2025: el ecosistema cordobés abre sus puertas al mundo
    ACE Córdoba 2025: el ecosistema cordobés abre sus puertas al mundo
  • La Cautiva realizó una jornada de concientización por la lucha contra el cáncer de mama
    La Cautiva realizó una jornada de concientización por la lucha contra el cáncer de mama
  • Estudiantes de Economía realizarán una movilidad académica en México
    Estudiantes de Economía realizarán una movilidad académica en México
  • Almafuerte y la UNC proyectan el futuro del borde costero del Dique Piedras Moras
    Almafuerte y la UNC proyectan el futuro del borde costero del Dique Piedras Moras
  • Villa María presentó la plataforma digital Vidi en la Exposición Smart City de Barcelona
    Villa María presentó la plataforma digital Vidi en la Exposición Smart City de Barcelona

Videos recientes

Cargando...

  • SoyGreen: biotecnología desde Río Cuarto para bajar las emisiones en el agro
  • Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
  • Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular
  • PROGRAMA Nº 44 – LA RIBERA TELEVISIÓN
  • Santa Eufemia celebra su 131° aniversario con un mes de actividades culturales e institucionales

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección