• General
  • Pulso Agroindustrial
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Alejandro Roca: primera industria conectada al gas natural

Publicado por Laura Olocco | 12/07/2019

Alejandro Roca: primera industria conectada al gas natural
Promaiz SA ya cuenta con el servicio de gas natural que permitirá un ahorro anual cercano a los 17.500 millones de pesos aproximadamente.En el marco del Programa Conectar Gas Industria, la empresa Promaíz SA, dedicada al procesamiento de maíz y producción de bioetanol, concretó el anhelo de conectarse a la red de gas natural, lo cual le permitirá ahorrar 17.500 millones de pesos aproximadamente.

En el acto estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle; el secretario de Industria, Pablo De Chiara; el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia, el legislador del departamento Juárez Celman, Matías Viola; el gerente general de Promaiz, Juan Cano; el intendente de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, y representantes de Ecogas, y otras instituciones.

Tras el encendido de la llama votiva el intendente declaró que “Esta inauguración es parte de un proceso bastante complejo, como las anteriores que hemos habilitado. Estas obras permitirán el progreso por muchos años de las empresas y la potencialidad para otras que quieran radicarse”.

Esta ampliación particularmente permitirá a la empresa consolidarse y a futuro tener otras posibilidades, y a la localidad más posibilidades de trabajo. La ampliación ejecutada en la empresa consiste en una obra de repotenciación de caudal de 1.800 m³/h representando un 32.5% de incremento caudal. Sumada a la obra externa, es decir, el ramal de alimentación de 1.500 metros de cañería en acero.

A respecto Juan Cano gerente general de Promaíz SA expresó que “Esta obra de gas fundamental para nuestra empresa va a permitir maximizar nuestras producciones”.

En otro momento, el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia, se refirió al programa Conectar Gas Industria. “Básicamente consiste en gestionar y aportar distintos tipos de financiamiento para que una de las grandes obras del Gobierno provincial de los Gasoductos Troncales lleve progreso a cada región de nuestra provincia se vea reflejada en esta llama”, remarcó. 

Al finalizar el ministro de Industria expresó que “Hablar de Crecimiento en la localidad de Alejandro Roca en un momento en el que el país va en el sentido inverso es un bálsamo espiritual para quienes vemos en el desarrollo industrial un verdadero futuro, para el desarrollo de las personas y de los pueblos, especialmente del interior provincial. Y más aún porque estas obras se han realizado con aportes genuinos de la provincia”.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba 

Compartir:

Anuncio
Villa Huidobro: forestan el predio de la planta de tratamiento de residuos cloacalesAnterior
PróximoSe instalarán 10 cámaras de seguridad en la Plaza Olmos de la Juventud

Artículos Relacionados

Se viene la segunda etapa de las Jornadas de Agua y Educación

Se viene la segunda etapa de las Jornadas de Agua y Educación

05/06/2021

Río Cuarto: Schiaretti inauguró el polideportivo social número 46

Río Cuarto: Schiaretti inauguró el polideportivo social número 46

19/01/2023

General Deheza: Debut del autocine

General Deheza: Debut del autocine

02/11/2020

Licitan obras de agua potable para Coronel Moldes

Licitan obras de agua potable para Coronel Moldes

23/10/2017

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Últimas publicaciones

  • ​ Jornadas Tributarias Nacionales en Río Cuarto: la IA y la fiscalización, nuevo escenario profesional
    ​ Jornadas Tributarias Nacionales en Río Cuarto: la IA y la fiscalización, nuevo escenario profesional
  • Vicuña Mackenna: Estudiantes del Instituto Sagrada Familia visitaron la Legislatura de Córdoba
    Vicuña Mackenna: Estudiantes del Instituto Sagrada Familia visitaron la Legislatura de Córdoba
  • Villa María: municipio y provincia avanzan en la construcción de 3 aulas en jardines de infantes
    Villa María: municipio y provincia avanzan en la construcción de 3 aulas en jardines de infantes
  • Adelia María: estudiantes del IAM visitaron la Municipalidad
    Adelia María: estudiantes del IAM visitaron la Municipalidad
  • Dinero digital en Argentina: innovación, seguridad e inclusión
    Dinero digital en Argentina: innovación, seguridad e inclusión
  • Reunión de gestión entre el Municipio de Bulnes y el Ministerio de Educación
    Reunión de gestión entre el Municipio de Bulnes y el Ministerio de Educación

Videos recientes

Cargando...

  • Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
  • Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular
  • PROGRAMA Nº 44 – LA RIBERA TELEVISIÓN
  • Santa Eufemia celebra su 131° aniversario con un mes de actividades culturales e institucionales
  • Charras fortalece su vínculo con la UNRC y celebra el Primer Encuentro Zonal de Adultos Mayores

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección