De los 242 pueblos del interior cordobés que convocaron a elecciones locales para el 12 de mayo en forma simultánea con los comicios provinciales, se presentaron listas únicas de candidatos en casi 15% de los casos, lo que implicó la proclamación automática de las mismas sin necesidad de recurrir a las urnas.
La nómina de localidades donde se inscribieron sólo un partido o alianza ante las respectivas Juntas Electorales está integrada por los municipios de
Charras, Los Cisnes, Olaeta, Pacheco de Melo, Chazón (General San Martín),
Paso del Durazno (Juárez Célman), Arroyo Algodón (General San Martín), Benjamín Gould (Unión), , Corralito (Tercero Arriba), La Paquita (San Justo), Noetinger (Unión), Aldea Santa María (Unión), Ana Zumarán (Unión), Chañar Viejo (Río Seco), Churqui Cañada (Tulumba), Colonia Las 4 Esquinas (Río Primero).
También en El Rastreador (Juárez Célman), El Rodeo (Tulumba), Eufrasio Loza (Río Seco), Impira (Río Segundo), La Serranita (Santa María), Los Hoyos (Río Seco), Los Mistoles (Totoral), , Pampayasta Norte (Tercero Arriba), , Sagrada Familia (Río Primero), Simbolar (Totoral), Villa Elisa (Marcos Juárez) y Villa Los Patos (Unión).
Al presentarse listas únicas para los comicios del próximo 12 de mayo, fueron reelectos los actuales intendentes de Los Cisnes (Carlos Calvo), Olaeta (Darío Florit) y Charras (Marcelo Migliore) ya que no se inscribió ninguna lista opositora.
En tanto, en las pequeñas comunas de El Rastreador y Pacheco de Melo asumirán en diciembre como máximas autoridades las dirigentes justicialistas Carolina Berotti y Rosana Fava, respectivamente, ya que no tuvieron competencia.
Cabe destacar que, en la comunidad de Onagoity se presentó una única lista de Hacemos por Córdoba que encabeza el actual jefe comunal, Omar Fenoglio. Y en Pincen se dio la particularidad de que radicales, justicialistas e independientes decidieron conformar una lista de unidad que impulsa a Miriam Signorile como jefa comunal. El partido al que representan es “Unite por la Libertad y la Dignidad”.
En el 90% de estos pueblos hubo reelecciones de los actuales mandatarios que en igual proporción pertenecen a la alianza oficialista provincial. Hacemos por Córdoba.