El Gobernador de la Provincia, Cr. Juan Schiaretti presentó, como cada año, el Informe de Gestión, dando comienzo así al 141° Período de Sesiones en la Unicameral.

El acto inaugural tuvo lugar en el recinto legislativo a las 9:30 horas y fue presidido por el Presidente Provisorio de la Legislatura, el Dr. Oscar Félix González.

Durante más de una hora, el Gobernador Schiaretti pronunció su discurso anual en el cual hizo diferentes anuncios, entre los que se destacaron que durante el año 2019 se va a avanzar en el WI-FI libre en las plazas y lugares públicos de 54 ciudades y localidades del interior de la Provincia, de esta manera, ayudar a que más de 1.000.000 cordobeses sean beneficiados.

Otro de los grandes anuncios fue que se va a poner en marcha un plan para construir, en los próximos 4 años, 25.000 viviendas en la provincia para los sectores de clase media.

Además, el Gobernador Juan Schiaretti mencionó que en los próximos días se pondrá en marcha un Programa para las Pymes. Este Programa dispondrá de incentivos fiscales provinciales y la creación de un fondo de 600 millones de pesos para otorgarles créditos a 5 y 7 años de plazo, incluyendo 2 de gracia, para comprar el equipamiento que les permita realizarlo.

También, el Gobernador, en su discurso hizo mención a que en el año 2019 se continuará la labor para que, en los hospitales provinciales cuenten con la historia clínica digital.

Otro de los grandes anuncios fue que la Provincia destinará 19.398 millones de pesos a programas sociales, contra los 10.084 del año 2018.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, dedicó el primer pasaje de su discurso en la Legislatura a resaltar las figuras de los hombres que desde 1983, con el retorno de la democracia a la Argentina, estuvieron a cargo del Poder Ejecutivo provincial.

En nuestra provincia hubo mujeres y hombres que tuvieron protagonismo importante en estos 35 años de democracia. Lo hicieron curando heridas, reconstruyendo el diálogo político y social, apostando a la convivencia como forma de vida, siempre respetando la constitución y la libertad”, dijo.

Y agregó “Permítanme tener un recuerdo especial para los gobernadores. Cada uno de ellos, con su impronta, fueron construyendo el camino para llegar hasta hoy”.

Así, Schiaretti mencionó a Eduardo César Angeloz, “el gobernador cordobés que inició este camino después de la dictadura”; a “quien tomó la posta después de él”, Ramón Bautista Mestre y, por último, a “otro gran gobernador, compañero militante, luchador incansable, que hace pocos meses, en un trágico accidente, nos abandonó físicamente, pero que espiritualmente está con nosotros: mi amigo y compañero de ruta, José Manuel de la Sota”.

Para hacer futuro en Córdoba tenemos que reconocer nuestro pasado, trabajar en nuestro presente y tener una clara visión del futuro que queremos construir”, siguió el gobernador.

Tenemos una bandera bien en lo alto y jamás la arriaremos: los intereses de Córdoba no se negocian con nadie“, expresó.

Obras

“Trabajaremos para que el gas llegue a cada casa y cada pequeña y mediana empresa”

Schiaretti adelantó lo que sigue tras la culminación de los gasoductos que pusieron el suministro al alcance de todos los cordobeses. La inversión de 890 millones de dólares fue solventada enteramente por el Gobierno provincial.

El gobernador dedicó un pasaje de su discurso a la obra que permitió que el 98 por ciento de los habitantes de Córdoba cuenten con la posibilidad de acceder al gas natural en sus respectivos pueblos y ciudades.

De esta manera, remarcó los “2.802 kilómetros de gasoductos que llegaron a 210 localidades y quitaron la limitación para conectarse al gas natural en otras 43”. Y dijo que esta realización pudo concretarse en menos de dos años y medio, con una inversión de 890 millones de dólares que implicaron “un esfuerzo económico sólo de los cordobeses, ya que nadie nos aportó ni un peso”.

Detalló que dicha obra, la más grande encarada nunca desde el Estado provincial, determinó además para su realización que “miles de hermanos nuestros hayan tenido un trabajo digno”. “Y esto no termina aquí”, adelantó Schiaretti.

Quiero decirles que en los próximos años, así como llegamos con el gas a cada pueblo o ciudad, trabajaremos para llegar con el gas hasta la hornalla de cada casa, cada fábrica y cada pequeña y mediana empresa”, dijo, al tiempo que precisó que la Provincia aportará para la ejecución de los trabajos requeridos. Cabe destacar que ya son 81 las localidades en las cuales se dio inicio a las redes domiciliarias de gas con aporte del Gobierno de Córdoba.

En tres años, toda la provincia contará con wifi libre y de calidad

Lo aseguró el gobernador al repasar la marcha del Programa Conectividad Córdoba, que ya extendió más de 5.100 kilómetros de fibra óptica en toda la geografía provincial.

«Quiero decirles que en los próximos tres años vamos llevar wifi de calidad y libre al cien por ciento de la provincia”, manifestó Juan Schiaretti en referencia al Programa Conectividad Córdoba durante la apertura de sesiones en la Legislatura Unicameral. Se trata de la iniciativa del Gobierno que hasta 2018 tendió más de 5.100 kilómetros de fibra óptica en todo el territorio, y que en el mediano plazo facilitará a los cordobeses contar con conexiones de calidad a la red, con independencia del punto de la provincia en el que habiten.

De la misma manera que lo estamos haciendo en la ciudad de Córdoba, en 2019 vamos a avanzar para que haya wifi libre en las plazas y lugares públicos de 54 ciudades y localidades del interior de la provincia, ayudando así a que más de un millón de cordobeses vuelvan a apropiarse de esos lugares”, detalló el mandatario.

Fuente: Prensa Río IV Gob. CBA