Organizado por la Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto, llega una nueva edición del Festival Infantil de Vacaciones de Invierno, con un programa que incluye numerosas actividades, en su mayoría gratuitas, para disfrutar en familia.
Programación:
Jueves 12 de Julio, 15.00 hs. – Viejo Mercado. «Soltando los Pajaritos de la Cabeza» (títeres), de Teatro Estable de la Provincia. Entrada $10.- (diez pesos)
A través de tres historias, El pintor, Quedamos a mano y El jardín de mi abuela, la obra hace reflexionar sobre la amistad y el amor. La amistad es el punto de encuentro donde arriba cada pequeña historia luego de una larga travesía de juegos, corridas, encuentros y desencuentros… En el mundo mágico de los niños.
Lunes 16 de julio, 15.00 hs. – Viejo Mercado. “Polen un héroe hecho de Flores» (títeres), de Elenco de Títeres Kapaieie (Mendoza). Entrada $10.- (diez pesos)
En el Reino del rey Trieste, se han perdido todas las flores del jardín. Nadie sabe bien por qué, con la ayuda de los chicos el rey buscará una solución para recibir la sonrisa de su hija Flora, que tan apenada está. Entre todos buscarán la ayuda de un jardinero muy especial, él es Polen, quien con sus herramientas y mucho trabajo, le devolverá a la tierra su fuerza de antaño.
Martes 17 de julio, 15.00 hs. C.C. Viejo Mercado. «Sin Salabín El Mago Draculín», de Carlos Giraldo Molina (Colombia). Entrada $10.- (diez pesos)
Un personaje muy particular es convocado por la compañía desde las tinieblas del averno para que oficie como presentador de dos historias igualmente particulares, que en este caso involucran a un mismo protagonista, el Conde Frank, tataranieto de Frankenstein.
Miércoles 18 de julio, 17.00 hs. – C.C. Viejo Mercado. Disquito es Cultura, en el marco del FIVI, Raúl Manfredini presenta «Que el Nombre te Nombre»
Género: Música para niños – Entrada libre y gratuita
Disco realizado con textos de Cristina Martin y Música de Raul Manfredini. El espectáculo propone 3 músicos en escena con interacción de varios instrumentos: guitarra, charango, émbolo, saxo, teclado, entre otros. Además, la participación de títeres y personajes.
Jueves 19 de julio, 17.00 hs. – C.C. Viejo Mercado. Disquito es Cultura, en el marco del FIVI, Ceci Raspo presenta Taracatún
Género: Música para niños – Entrada libre y gratuita
La propuesta consiste en un concierto de música dedicado a los niños. Se ofrece a los niños y a los adultos acompañantes un concierto íntimo y delicado, de sonoridad minimalista, con canciones que invitan a los niños a jugar desde la música. Compuesto por canciones y juegos con música, recopilados de distintos rincones de Latinoamérica: “Mi caballito”, “Cinco ratoncitos”, “El sol de los bigotes”, “Dos gatos”, “En la casa de mi abuela”, “El yacaré caré”, “Había un sapo”, Luna lanar”, “Lalalala”, entre tantas otras
Viernes 20 de julio, 15.00 hs. – Centro Cultural Leonardo Favio. “La Andariega», de Natalia Villafañe por Villafañe (Venezuela). Entrada libre y gratuita
La Andariega se inicia como grupo ambulante en el año 1992, y desde entonces María, Juancito, el fantasma Tío, el fantasma Sobrino y el Diablo recorren apartadas regiones de la Sierra Nevada de Mérida (Venezuela) así como otras partes del país; siguiendo la tradición del maestro Javier Villafañe presentando sus obras y dictando talleres de formación para maestros y niños.
Sábado 21 de julio, 15.00 hs. – Centro Cultural Leonardo Favio. “En un lugar muy cercano», de Mayra Amezcua y compañía (República de Guatemala). Entrada libre y gratuita
Aniceta, nuestro personaje principal es una jovencita muy inquieta que se pregunta porque de todas las cosas y que además vive en Oscuritlán de los Dejados que tiene una característica muy particular: es un pueblo sumido en la oscuridad. Pero un día se entera de algo muy importante que la motiva a tomar algunas decisiones que le darán luz a su vida y a su pueblo ¿Y cómo se entera? Pues como nos enteramos siempre de algo “se lo contó un pajarito”. Aniceta con ayuda de su nuevo amigo y todos los niños vivirá una serie de aventuras que le ayudarán a descubrir el poder de estar unidos y la necesidad de hacer cambios en busca de la libertad y la felicidad.
CINE
Miércoles 11/07 –14:30 y 16:30 hs: La canción del mar
Jueves 12/07 – 14:30 y 16:30 hs: Un cuento americano
Viernes 13/07 – 14:30 y 16:30 hs: El secreto de Kells
Sábado 14/07 – 14:30 y 16:30 hs: Los Boxtrolls
Domingo 15/07 – 14:30 y 16:30 hs: Robin Hood
Miércoles 18/07 – 14:30 y 16:30 hs: El secreto de Kells
Jueves 19/07 – 14:30 y 16:30 hs: Robin Hood
Viernes 20/07 – 14:30 y 16:30 hs: Los Boxtrolls
Sábado 21/07 – 14:30 y 16:30 hs: Un cuento americano
Domingo 22/07 – 14:30 y 16:30 hs: La canción del mar
CINE MÓVIL:
-Miércoles 11, Vecinal Jardín Norte – 16Hs.
-Jueves 12, Vecinal Alem – 15:30hs.
-Viernes 13, Iglesia la Buena Batalla – 15hs.
-Miércoles 18, Vecinal Bimaco – 16hs.
-Viernes 20, IPV Banda Norte – 16hs.
TÍTERES:
-Domingo 15, «Había una vez una semillita». Vecinal Paraíso. – 15 hs.
-Viernes 20, «Cuántos cuentos». Centro comunitario “El niño”. Barrio Las Delicias. – 15hs.
-Domingo 22, «Teatro de Kamishibay». Salón de usos múltiples. Barrio Ciudad Nueva – 15hs.