En el Centro Cultural Viejo Mercado, el equipo técnico de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) Ucacha llevó adelante una charla-taller enfocada en el juego digital, su promoción en redes y los riesgos asociados a la adicción. La actividad contó con la participación del Lic. Ulises Sterpone, referente de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia, quien encabezó la capacitación.

El encuentro abordó el impacto de la publicidad dirigida especialmente a niños y jóvenes, así como el rol de aplicaciones y plataformas digitales que, bajo apariencia recreativa, promueven conductas que pueden derivar en ludopatía. El objetivo central fue brindar herramientas de sensibilización, reconocimiento temprano de conductas problemáticas y estrategias de prevención dentro de las familias y la comunidad educativa.

“Estamos trabajando en una etapa de sensibilización con los equipos de la Secretaría de Adicciones y los 130 centros del interior de la provincia para acercar este tema y comprender cuándo una conducta de juego escala a niveles de dependencia o descontrol”, explicó Sterpone . Además, remarcó la necesidad de pensar junto a las familias estrategias para evitar que los hábitos lúdicos, propios de la infancia y la vida cotidiana, adquieran connotaciones problemáticas.

El especialista agregó que, si bien la ludopatía no es una problemática nueva, su manifestación actual en redes y plataformas digitales alcanza una escala inédita. “Estamos introduciendo la temática y mostrando cómo el Gobierno de la Provincia lee esta realidad. Buscamos explicar qué entendemos por juego patológico y por qué es fundamental prevenirlo”, señaló.

La iniciativa forma parte del trabajo territorial que desarrolla RAAC en toda la provincia, con el propósito de acompañar a las comunidades, promover hábitos saludables y prevenir conductas adictivas vinculadas a entornos digitales.