La Municipalidad de Villa María invita a formar parte de la experiencia “Sazón”, un nuevo programa que tiene por objetivo potenciar el turismo gastronómico en la ciudad, a través de distintos locales adheridos, que ofrecerán menús de platos elaborados a partir de materia prima producida en Villa María y la región.
De esta forma, el Ente Villa María Deporte y Turismo, junto a la Agencia Córdoba Turismo, productores y locales gastronómicos locales, dará inicio a la experiencia que pone en relevancia a los productores y potencia la identidad gastronómica local, articulando al mismo tiempo entre el sector público y el privado.
Durante la presentación, que tuvo lugar en el Hotel Amérian, el presidente del mencionado Ente, Alejandro Mana, comentó: «Queda demostrado que en la articulación de lo público y lo privado surgen ideas maravillosas, como darle valor a la gastronomía de nuestra ciudad. Hoy lanzamos el programa municipal gastronómico denominado Sazón, para potenciar el turismo que tiene como objetivo vincular a los gastronómicos y los productores locales, para que haya una identidad gastronómica de Villa María que se vea reflejada en los platos y que cada chef con su experiencia, su tradición, pueda poner en sabores, y que la gente venga a Villa María y disfrute esa experiencia gastronómica».
«Queremos seguir apoyando a los gastronómicos, a los productores locales, y que en todos los restaurantes de Villa María haya un menú donde se visibilice no solamente lo gastronómico, sino también los productores locales. Estamos orgullosos de que Villa María tenga todo de primerísimo nivel, tanto en materia gastronómica, hotelera y comercial, que vamos a seguir potenciando», puntualizó.
Por su parte, la gerente general de Hotel Amérian, Daniela Carballo, expresó: «La identidad cultural es lo que nos hace únicos, es lo que nos da pertenencia, y expresarla a través de la gastronomía es una de las formas más lindas para poder compartirla con los demás. Con esta iniciativa buscamos eso, poner en vidriera nuestra verdadera identidad gastronómica, reflejar en un menú de pasos las bondades de nuestro clima y de nuestro suelo, la potencia de nuestra industria, la excelencia de sus procesos productivos, por supuesto, el empuje de nuestra gente y el talento de nuestros cocineros» .
«Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso de crear experiencias auténticas, con identidad, con historia y con sentido. Queremos que la gente sepa de dónde viene cada producto, que conozcan que esta materia prima de altísima calidad es de acá, es nuestra, es villamariense. Gracias a la Municipalidad por acompañar e impulsar esta iniciativa que esperamos sea el primer paso para que en todos los espacios gastronómicos y turísticos de nuestra ciudad se promueva y se muestre nuestra identidad gastronómica regional» .
Todas las propuestas
Los interesados en participar del programa Sazón pueden acceder al sitio web www.villamariaturismo.com.ar para conocer cuáles son los restaurantes y locales gastronómicos adheridos, sus propuestas y generar reservas para vivir esta experiencia gastronómica.
Trabajo mancomunado
Cabe destacar que el Gobierno local trabaja con el sector gastronómico a lo largo de todo el año, junto a entidades que nuclean a trabajadores del rubro como UTUCO, junto a quienes se realizó el Tour de Cocinas y la Feria de Productos Regionales. También se destacan las diversas Semanas Gastronómicas, que buscan seguir potenciando e impulsando la gastronomía de Villa María, convirtiéndose en referente de la región, con visitantes y turistas que se acercan a disfrutar de los diferentes espacios gastronómicos.
Experiencia del Hotel Amérian
En el marco de la propuesta, dentro del restaurante María, del Hotel Amérian, se puede disfrutar de la propuesta Raíces, un menú cuya entrada, plato principal y postre están elaborados con productos de empresas y productores locales, tales como Lácteos las Tres, carnicería Don Omar, Duy Amís y la bodega Familia Benito.
Sobre este punto, el chef a cargo de la experiencia en dicha locación, Norberto Niemetschek dijo que lo más importante es la articulación entre los productores y quienes están del lado de la cocina y tienen la experiencia en la cocina regional.
Acompañaron la presentación la legisladora provincial, Karina Bruno; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el director del Ente Villa María Deporte y Turismo, Eduardo Piazza; el director de Turismo, Dino Gagliese; y representantes de las firmas participantes.





