En la sala de Labor Parlamentaria se reunieron los legisladores oficialistas Facundo Torres, Nadia Fernández, Miguel Siciliano y Rodrigo Rufeil con José Palazzo, Carli Jiménez y Federico Gómez, entre otros referentes del sector.
En la sala de Labor Parlamentaria de la Legislatura, este martes se reunieron empresarios y referentes de la industria de eventos de la provincia con los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba Facundo Torres, Nadia Fernández, Miguel Siciliano y Rodrigo Rufeil para presentar oficialmente el proyecto de ley para la Promoción y Desarrollo de la Industria de Eventos y la Industria Creativa, que tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria de la Unicameral.
Entre los referentes del sector, estuvieron el presidente del Cluster Welcome, José Palazzo, y los productores Carli Jiménez y Federico Gómez, quienes vienen trabajando de manera conjunta con el cuerpo legislativo el texto de la iniciativa.
Según se explicó oficialmente, el proyecto busca impulsar, fortalecer y promover el desarrollo integral de ambas industrias, en el marco de las políticas públicas de desarrollo económico, cultural, social y ambiental que lleva adelante la Provincia de Córdoba.
Entre los objetivos principales se destacan generar empleo formal y de calidad, desarrollar una economía de triple impacto, fomentar la innovación y la creatividad, fortalecer la asociatividad público-privada, posicionar a Córdoba como referente nacional e internacional en la organización de eventos sostenibles, entre otros.
Además, el texto contempla la creación del Registro Provincial de la Industria de Eventos y de la Industria Creativa (Re.P.I.EyC), de carácter público y gratuito, donde deberán inscribirse las personas o entidades que desarrollen actividades comprendidas en el sector.
Durante la reunión, las partes coincidieron en la importancia de contar con un marco legal específico que ordene y potencie a la industria, generadora de empleo, movimiento económico y oportunidades de desarrollo local. Los empresarios agradecieron el compromiso del cuerpo legislativo por acompañar esta iniciativa y brindar las herramientas necesarias para su crecimiento.
La vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, señaló que «es importante fortalecer estas industrias porque necesariamente impactan en otros rubros como el hotelero y el gastronómico, en distintas localidades de la Provincia»; y subrayó que «fortalecer la industria creativa y la de los eventos, significa más trabajo y más desarrollo local».
«Este proyecto es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado, en línea con la visión del gobernador Martín Llaryora, quien nos ha pedido profundizar la articulación con los distintos actores económicos y culturales de la provincia. La industria de eventos y la economía creativa son verdaderos motores del desarrollo local y regional», señaló a su turno Facundo Torres.





