Se realizó una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Parque de la Vida. Durante el evento que comenzó a las 19.30 horas, los asistentes disfrutan de opciones gastronómicas y danzas típicas de distintas partes del mundo, música en vivo y degustaciones. El cierre estará a cargo del reconocido cantautor Paz Martínez.

La propuesta fue organizada de manera conjunta entre el Foro de Colectividades y el gobierno local.

De la actividad participaron la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani y el director de Turismo, Dino Gagliese.

Durante el desfile de banderas, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, expresó: “Las colectividades expresan el sentir de tradiciones, costumbres e historias de países y regiones del mundo. En el esfuerzo de muchos de los inmigrantes se construyó la comunidad y hoy, parte de la identidad de Villa María tiene que ver con el arraigo de tantos inmigrantes que llegaron a nuestra tierra para forjar la ciudad que ya tiene 158 años”.

“El evento expresa esa esencia, la esencia de la cocina, sabores, colores, danzas y bailes, por eso en el trabajo articulado, cada año celebramos, recordamos y ponemos en valor a aquellos inmigrantes que abrieron surco y vivieron a Villa María”.

Por su parte, Laura Arias Salomón, de la sociedad Sirio-Libanesa manifestó: “En esta celebración rendimos homenaje a nuestros antepasados, que llegaron a este país con las manos vacías pero con grandes sueños. Es una gran emoción participar, como cada año, en esta fiesta que mantiene vivas nuestras tradiciones gastronómicas y culturales”.

Mientras que el Presidente Honorario de la Asociación Familia Piamontesa, Lorenzo Gastaldi, señaló: “Esta propuesta rinde homenaje a nuestros anvestros que llegaron al país sin nada. En nuestro caso, somos una de las pocas colectividades que seguimos hablando la lengua original, un legado que nos dejaron nuestros antepasados”.

Por último, el referente de la Comunidad Eslava, recientemente constituida, Pablo Matcovich, dijo: “Recordar nuestras raíces no es un gesto de nostalgia, sino un acto de gratitud. Los abuelos inmigrantes que llegaron con sueños y esfuerzo nos enseñaron que el futuro se construye con trabajo, esperanza y memoria”.

Como cada año, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia oferta gastronómica con comidas típicas de Italia, España, Bolivia, Siria, Líbano, País Vasco, Eslovenia, Argentina y otras regiones del mundo, además de presentaciones artísticas y exhibiciones culturales que enriquecieron la experiencia.

De esta manera, la Fiesta de las Colectividades vuelve a consolidarse como un espacio de encuentro, integración y orgullo villamariense, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción de la cultura, la identidad y la convivencia en diversidad.