El equipo cordobés, a solo 11 puntos del podio, brilló entre 28 delegaciones internacionales con un proyecto innovador de monitoreo urbano. El logro consolida a Jovita como un polo emergente de la industria del conocimiento en Argentina.
La pasión, el talento y la perseverancia en programación se vistieron de celeste y blanco este fin de semana en Panamá, donde la Escuela de Robótica C1TY-Z de Jovita alcanzó un histórico quinto puesto en una competencia internacional que reunió a 28 delegaciones de todo el mundo.
Representando a la República Argentina, el equipo logró destacarse por su desempeño técnico, su creatividad y el impacto social de su proyecto, quedando a tan solo 11 puntos del podio, un resultado que despertó orgullo en toda la provincia de Córdoba y el país.
“Hoy C1TY-Z gritó fuerte en Panamá: ¡quinto puesto internacional entre 28 equipos! Volvemos con el corazón explotando de felicidad, dejando la piel, las madrugadas y los miedos en cada instancia”, expresaron los integrantes del equipo en un mensaje cargado de emoción.
Un prototipo con visión de futuro
El proyecto presentado por el grupo —bajo el nombre C1TY-Z Guardianes de la Ciudad— fue calificado por los jueces como “interesante” e innovador. Se trata de un sistema de monitoreo urbano inteligente, basado en cámaras interconectadas y alarmas automáticas para detectar accidentes, siniestros o emergencias en tiempo real.
Más allá de la competencia, los jóvenes de Jovita ya piensan en el futuro: su meta es transformar el prototipo en un proyecto real, que se implemente en la comunidad y genere nuevas oportunidades locales.
“Queremos que este resultado se convierta en futuro para nuestra gente. Que no quede en un prototipo, sino que crezca y se transforme en industria del conocimiento y desarrollo para Jovita”, afirmaron con convicción.
Acompañamiento institucional
El equipo destacó también el rol clave del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Jovita, cuyo acompañamiento resultó fundamental para concretar la participación en el torneo.
“Este logro también es de quienes siempre estuvieron: del Gobierno de la Provincia y del Municipio de Jovita, que confiaron en nuestro sueño y nos empujaron a llegar, competir y demostrar de qué estamos hechos”, reconocieron los jóvenes.
Mirada fija en el podio
Con la experiencia vivida en Panamá, los integrantes de C1TY-Z regresan al país con la motivación intacta y la firme decisión de seguir creciendo y representar nuevamente a la Argentina en futuras competencias.
“Que lo escuche Panamá, que lo sienta Córdoba y que lo abrace Jovita: de 28 equipos ya somos quintos. A solo once puntos del podio nos empuja un país entero. Nos verán volver, nos verán crecer, nos verán en el podio. ¡Vamos C1TY-Z!”, concluyeron.