El país se consolidó entre las tres naciones más premiadas del prestigioso certamen internacional, que distingue a los mejores cortes del mundo.
Argentina volvió a destacarse a nivel mundial en la edición 2025 del World Steak Challenge, el prestigioso concurso que premia los mejores cortes de carne del planeta, celebrado este año en Ámsterdam. El país obtuvo 29 medallas en total, entre ellas 11 de oro, consolidándose una vez más entre las tres naciones más premiadas del certamen.
El evento reunió a los principales productores de carne del mundo, con más de 300 cortes evaluados por un jurado internacional integrado por expertos, chefs y especialistas del sector. En total, se entregaron 304 medallas: 112 de oro, 109 de plata y 73 de bronce.
Entre los grandes protagonistas se destacó MBRF, compañía líder en producción de alimentos y propietaria de marcas emblemáticas como La Morocha, QuickFood y Grande Argentina. La empresa —que nació de la unión de Marfrig y BRF durante 2025— obtuvo múltiples reconocimientos por la calidad y trazabilidad de sus productos.
MBRF recibió medallas de oro por sus cortes Bife Ancho (Ribeye), Bife Angosto (Sirloin) y Lomo (Filet) de La Morocha; Bife Ancho (Ribeye) de QuickFood; y Bife de Lomo (Filet) de Grande Argentina. Además, obtuvo plata y bronce en otras categorías: QuickFood fue distinguida con plata en Bife de Lomo (Filet) y bronce en Bife Angosto (Sirloin), mientras que Grande Argentina recibió plata en Bife Angosto (Sirloin) y bronce en Bife Ancho (Ribeye).
“Este reconocimiento es un orgullo para todos los que formamos parte de MBRF. Ratifica nuestro compromiso con la calidad, la trazabilidad y la sustentabilidad de nuestra producción, y nos impulsa a seguir llevando la carne argentina a los mercados más exigentes del mundo”, expresó Gustavo Kahl, CEO de la compañía en Argentina.
El desempeño argentino en esta edición del World Steak Challenge refuerza el prestigio global de la carne nacional, reconocida por su sabor, calidad y tradición ganadera. Las 11 medallas doradas obtenidas por empresas locales abren nuevas oportunidades para expandir la presencia del producto argentino en mercados internacionales y consolidar su liderazgo entre los mejores del mundo.