Este viernes se llevó a cabo la 313ª colación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El acto tuvo lugar en el aula mayor José Alfredo Duarte. Recibieron diplomas 74 profesionales de las facultades: 23 de Agronomía y Veterinaria (FAV), 9 de Ciencias Económicas, 15 de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, 24 de Ciencias Humanas y 3 de Ingeniería.
El médico veterinario Matías Guzmán agradeció a todos quienes contribuyeron al logro de un objetivo que demandó años de esfuerzo, en tanto Ana Llames, vicedecana de la FAV, destacó todo lo aprendido en ese tiempo más allá de lo específicamente disciplinar.
La toma de juramento profesional estuvo a cargo de la rectora de la UNRC, Marisa Rovera. Como desde su implementación en 2016, en esta colación hubo quienes se recibieron merced al programa Potenciar la graduación, orientado a que reanuden y concluyen su carrera quienes por algún motivo la habían dejado a falta de 30 por ciento o menos del plan de estudios.
Agradecimiento y humildad
La gratitud signó el discurso de Matías Guzmán, veterinario que les dio “un abrazo con el alma” a todos quienes sumaron aportes para el inolvidable momento del egreso. Las gracias fueron destinadas a la universidad como también a padres, madres, parejas, hijos, amigos, docentes, nodocentes y compañeros. Dedicó un reconocimiento a alumnos que lo ayudaron y no pudieron recibirse y valoró especialmente a quienes obtuvieron el título al cabo de años conciliando estudio, trabajo y familia.
El veterinario apreció que su tránsito por aulas, laboratorios, campos y demás instalaciones le permitieron aprender “valores que están por delante de cualquier profesión”, entre los cuales mencionó la empatía, el esfuerzo y el amor. Por último, convocó a “trasladar estos valores a la sociedad” y vivir conforme a una pregunta que formuló: “¿De qué sirve la sabiduría si no nos hace más humildes?”.
Todo enseña
La vicedecana Ana Llames, “egresada tanto en formación de grado como en posgrado de esta casa”, les habló a los profesionales “desde la institucionalidad” y “desde el corazón”. Felicitó “a cada uno” y planteó que el logro “no es individual, sino fruto de un esfuerzo compartido con sus familias, con quienes los alentaron, acompañaron y sostuvieron en los momentos más difíciles”.
Llames indicó que la colación representa el fin de “una etapa única, irrepetible, en la que los aprendizajes fueron mucho más allá de lo académico”. “En estos años crecieron como personas, aprendieron a tomar decisiones —a veces acertadas, otras no tanto—, pero todas ellas les dejaron una enseñanza. Aprendieron a organizar su tiempo, a ser perseverantes, a tolerar la frustración, a respetar los ritmos propios y ajenos. Todo eso también forma parte de su formación. Y, como habrán comprobado, todo pasa y todo enseña”.
“Hoy comienza una nueva etapa”, afirmó a continuación. “Las decisiones seguirán siendo parte de su día a día, solo que ahora las responsabilidades y las consecuencias serán diferentes. Los invito a perseguir sus sueños con constancia, compromiso y paciencia. No siempre el primer trabajo será aquel que imaginaron, pero cada experiencia puede ser un trampolín hacia lo que realmente desean. Por eso –les pidió a los 74 nuevos profesionales- no pierdan de vista sus objetivos. Sigan aprendiendo, sigan formándose, sigan creciendo. Porque en este mundo tan dinámico, quien deja de aprender se queda atrás. Y recuerden siempre que esta universidad, su universidad, los espera con las puertas abiertas para continuar acompañándolos en su desarrollo profesional y humano”.
Hacia el final, la vicedecana les propuso a los graduados que “abracen este logro con orgullo, con gratitud y con esperanza. Llévense consigo no solo un título, sino también los valores que aquí cultivaron: el esfuerzo, la solidaridad, la responsabilidad y el compromiso con la sociedad”.
La ceremonia fue presidida por la rectora, Marisa Rovera. La acompañaron en el estrado la vicerrectora, Nora Bianconi, los secretarios académico, Pablo Pizzi, y general, Ezequiel Tardivo; el decano de Agronomía y Veterinaria, Rosendo Liboa; su par de Ciencias Económicas, Guillermo Mana; la vicedecana de Ciencias Exactas, Cintia Paisio, y los decanos de Ciencias Humanas, Cristian Santos, y de Ingeniería, Pablo de la Barrera.
La nota artística estuvo dada por el Ensamble de música popular argentina y latinoamericana de la UNRC. La ceremonia fue transmitida en directo por el canal de Youtube de UniRío TV.