Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.
Durante el mes de septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,8% respecto al mes anterior.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de septiembre se explica en gran medida por:
- Capítulo Alimentos y bebidas; principalmente por el incremento en los precios medios de frutas; de alimentos en restaurantes; de pan y cereales; y de verduras.
- Capítulo Transporte y comunicaciones; debido a las variaciones en los precios medios de combustibles y lubricantes; y de servicios telefónicos.
Otras Clasificaciones
Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:
- Precios de Bienes y Servicios
- Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.
Bienes y Servicios
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en septiembre una variación de 1,7% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 2,0%.
Estacionales, Regulados y Resto IPC
A continuación, se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).
En el mes de septiembre de 2025, los bienes y servicios estacionales registraron una variación de 5,1% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron un incremento de 2,3%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 1,4%.