La empresa, creada por dos emprendedores argentinos, levantó 1,2 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Alaya Capital. Su objetivo es crear una infraestructura global de cobros rápidos, simples y a bajo costo.
La startup ONE, una paytech argentina fundada en 2022, recaudó 1,2 millones de dólares en una reciente ronda semilla liderada por el fondo cordobés Alaya Capital, con la participación de Draper Cygnus y Sancor Seguros Ventures.
La compañía, creada por Atilio Cerban y Alejandro Pasccon, busca construir una infraestructura de pagos global apoyada en tecnología blockchain, que permita a emprendedores y empresas cobrar en distintas monedas y plataformas con comisiones reducidas y tiempos mínimos de procesamiento.
Según Cerban, la plataforma de ONE ofrece un sistema multi-riel que acepta tarjetas, PayPal, Pix, QR y criptomonedas, y realiza liquidaciones instantáneas en stablecoins (USDT). “Nuestra misión es construir la primera infraestructura para pagos globales sin fronteras y sin la necesidad de bancos”, destacó el CEO.
Actualmente, ONE es utilizada por clientes en Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, España e Inglaterra, que encuentran en la plataforma una alternativa para realizar cobros internacionales sin las limitaciones del sistema bancario tradicional.
La compañía estima cerrar el año con 350.000 dólares de facturación y mantiene un crecimiento mensual promedio del 45%. Sus fundadores proyectan alcanzar 3.000 comercios activos y 30 millones de dólares en volumen procesado para 2027.
Desde Alaya Capital, Luis Bermejo, socio gerente del fondo, destacó la oportunidad de escalar la innovación fintech argentina a nivel global: “ONE construyó una tecnología escalable a muy bajo costo, que puede resolver un punto crítico para las pymes y los negocios digitales que transaccionan en distintos países”.
Por su parte, Clorinda Mántaras, directora gerente de Sancor Seguros Ventures, afirmó que ONE “resuelve uno de los mayores desafíos financieros de América Latina: habilitar pagos globales rápidos y a bajo costo para pymes digitales”.
ONE forma parte de una nueva generación de empresas tecnológicas argentinas que, con el apoyo de fondos regionales, buscan posicionar la innovación local en el mapa global de la economía digital.
Fuente: iProUp