Este emprendimiento, coinvertido por la Provincia a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, trabaja en una plataforma financiera que busca simplificar la gestión económica del agro. Su propuesta apunta a ofrecer servicios ágiles, integrados y adaptados a las necesidades del sector.
Sembrala es una startup originaria de Córdoba que desarrolla una solución financiera orientada al sector agropecuario. Su objetivo es facilitar el acceso de los productores a herramientas digitales para administrar sus recursos, acceder a financiamiento y operar con mayor agilidad.
La iniciativa fue creada por Juan Cruz Rivero Aspek, ingeniero agrónomo con experiencia en el comercio de insumos y granos, quien identificó la necesidad de acercar el sistema financiero al lenguaje y los tiempos del campo.
De la idea inicial al modelo actual
El proyecto comenzó con la idea de construir un banco digital para empresas agropecuarias, pensado para operar junto a acopiadores de granos. Sin embargo, la startup reorientó su estrategia y decidió presentarse directamente al mercado con su propia marca.
“Decidimos lanzar Sembrala como marca propia, para llegar de forma directa al productor y no depender de intermediarios”, explicó Rivero Aspek.
Una app en validación
Actualmente, la empresa desarrolla una aplicación que permite abrir una cuenta en pesos, acceder a la compra de dólares oficiales y organizar la carpeta crediticia de los productores. La herramienta busca agilizar operaciones habituales y reducir trámites administrativos.
La startup también avanza en la gestión de una licencia de billetera digital ante el Banco Central, lo que le permitirá operar con mayor autonomía. Además, se encuentra en proceso de búsqueda de inversión para fortalecer su estructura tecnológica y escalar su base de usuarios.
Coinversión y próximos pasos
En 2024, Sembrala recibió coinversión del programa Triple F de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, un respaldo que contribuyó a la validación del modelo y al desarrollo de su primera versión funcional.
De cara al futuro, la empresa proyecta consolidarse como la billetera digital del productor agropecuario, incorporando servicios financieros adaptados al sector y nuevas herramientas de análisis basadas en los datos de producción.