El diputado nacional Pablo Carro valoró la media sanción obtenida por el proyecto que declara la Emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsado por el bloque Unión por la Patria y presentado por el legislador bonaerense Daniel Gollan. La iniciativa fue aprobada durante la extensa sesión del miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación.
Carro sostuvo que la medida es necesaria para “proteger una de las áreas más estratégicas del país”, al tiempo que destacó el papel del conocimiento en la construcción de una sociedad más justa. “La producción de conocimiento contribuye a una mayor equidad social, brindando más y mejores oportunidades para los ciudadanos y ciudadanas. De ahí nuestro compromiso con esta área estratégica”, afirmó.
El parlamentario cordobés remarcó que la sesión fue seguida con atención por trabajadoras y trabajadores del sistema científico, universidades y organismos del Estado, sectores que –según señaló– vienen sufriendo los efectos del desfinanciamiento, los recortes y los despidos aplicados por el Gobierno nacional desde el inicio de su gestión.
El proyecto aprobado incluye dos artículos centrales: uno que dispone la actualización de los salarios del sector conforme a la inflación, con retroactividad a diciembre de 2023, y otro que declara no privatizables a los organismos vinculados al sistema científico y tecnológico, entre ellos Nucleoeléctrica Argentina y ARSAT. “Con esta media sanción frenamos cualquier intento de entrega del patrimonio público y estratégico”, señaló Carro.
El texto aprobado establece además que cualquier intento de privatización total o parcial de estos organismos deberá contar con una ley especial sancionada por el Congreso de la Nación, quedando sin efecto toda legislación preexistente que habilite la venta de estos bienes.
En otro tramo de sus declaraciones, Carro –también candidato de Fuerza Patria en las elecciones del 26 de octubre– destacó la coherencia del bloque que integra en la Cámara baja. “Nuestro bloque no necesita disfrazarse de opositor. Basta con revisar cada votación para comprobar la coherencia con la que actuamos frente a los desatinos libertarios”, sostuvo.
El diputado recordó que viene rechazando de manera constante la privatización de Nucleoeléctrica Argentina, al considerar que se trata de “una pieza clave del sector energético nacional”. “Opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. No vamos a aceptar que, por impericia y mala gestión, se remate el patrimonio nacional, menos aún en áreas tan sensibles como la energía nuclear”, subrayó.
Finalmente, Carro cuestionó a los legisladores que acompañaron la Ley Bases y ahora se muestran críticos de las políticas oficiales. “Todo lo que hoy discutimos, las emergencias declaradas y los esfuerzos por sostener los organismos públicos, son consecuencia del voto a favor de esa ley por parte de quienes fueron llamados ‘dialoguistas’. Mostrarse opositor en campaña no resulta convincente”, concluyó.