Buscando retener el electorado que lo apoyó en el balotaje de 2023, el mandatario encabezará un acto el jueves 23 de octubre. El escenario ha variado en dos años: los encuestadores muestran una caída de su imagen y su fuerza está envuelta en múltiples escándalos.
A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei se prepara para recorrer el interior del país en un raid de provincias y cerrará el período de campaña con un mega acto el jueves 23 de octubre en esta provincia.
Según informó Noticias Argentinas, luego de la visita de este sábado por las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, los equipos de campaña intentan aventajar a Fuerza Patria en los comicios con un nuevo viaje exprés a Mendoza a mediados de semana.
La provincia cuyana configura uno de los pocos territorios en los que La Libertad Avanza competirá en alianza con el oficialismo local que encarna el radical Alfredo Cornejo y que llevará al ministro de Defensa, Luis Petri, como primer candidato a diputado nacional.
Aún con fecha a definir, el viaje tendrá lugar tras la presentación de su nuevo libro «La construcción del milagro” en el Movistar Arena el próximo lunes, y luego de mostrarse nuevamente con el diputado José Luis Espert, ubicado en el centro de la polémica, el martes en una recorrida de campaña por San Isidro.
La caminata por la zona norte de la provincia debió ser reprogramada por cuestiones de agenda, aunque coincide con los señalamientos contra el legislador por sus vínculos con Federico “Fred” Machado, el empresarios acusado de narcotraficante.
En las vísperas de un nuevo viaje a Estados Unidos, en el que el Presidente mantendrá la tan ansiada reunión bilateral con su par Donald Trump en la Casa Blanca, el 14 de octubre, Milei intentará desembarcar en la provincia de Chaco.
El territorio que lidera el mandatario provincial, Leandro Zdero, configura la primera alianza libertaria con un oficialismo que se gestó meses atrás para hacerle frente al peronismo provincial que representa el exgobernador Jorge “Coqui” Capitanich.
Buscando repetir el desempeño de 2023
La Libertad Avanza cerrará la campaña al filo de la veda electoral, el jueves 23 de octubre, en un nuevo acto de cercanía a la sociedad en esta ciudad. El electorado cordobés le dio el triunfo en el balotaje de 2023, con más de 70 por ciento de los votos.
Pero la realidad hoy es otra: Córdoba no es ajena a la crisis económica que atraviesa el país con una recesión económica amenazando a la actividad comercial e industrial y mostrando ya índices de desocupación preocupantes. Por otro lado, todavía no se llega a mensurar el impacto que tendrá en los votantes los escándalos por corrupción que sucedieron salpicanto al Presidente y su entorno (la megaestafa con criptomonedas $LIBRA, las coimas en la compra de medicamentos para la discapacidad) y la novela del primer candidato de LLA en provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, involucrado en denuncias por haber recibido financiamiento del narcotráfico.
Las múltiples encuestas que circulan, ubican a la lista de La Libertad Avanza, encabezada por un ignoto, Gonzalo Roca, en segundo lugar, muy lejos de los guarismos logrados por esa fuerza en 2023. El lanzamiento de campaña lo hizo el viernes 19 de septiembre, en un acto que no vio satisfechas las expectativas de sus organizadores, frente al Coniferal del Parque Sarmiento.
Fuente: con información de NA – LNM