La Cooperativa Telefónica de Adelia María (CTAM) dio un importante paso hacia la sustentabilidad energética al comenzar con la instalación de paneles solares en el predio donde se encuentra emplazada la torre de telecomunicaciones. Se trata de una prueba piloto de autoabastecimiento que marca el inicio de la participación de la institución en el uso de energías limpias y renovables, con vistas a desarrollar futuros proyectos de mayor escala.

En esta primera etapa se colocaron 24 paneles solares, junto a un inversor híbrido y cuatro baterías de gel, lo que permitirá generar anualmente 18.800 kWh de energía. El impacto será notable: una reducción de la huella de carbono de 14 toneladas de CO₂, un ahorro del 50% de energía consumida por año —alcanzando hasta el 90% de ahorro durante el día— y la posibilidad de contar con respaldo energético en caso de cortes del suministro tradicional.

Desde la CTAM destacaron que uno de los beneficios más relevantes de la energía fotovoltaica es su escalabilidad, ya que puede aplicarse desde pequeñas instalaciones hasta parques solares capaces de abastecer a grandes comunidades. Esta característica fue clave en la decisión del Consejo de Administración, que proyecta ampliar este tipo de iniciativas en el futuro.

Con esta acción, la cooperativa no solo apuesta por la innovación tecnológica y la eficiencia en el servicio, sino que también refuerza su compromiso con el cuidado del ambiente y con la transición energética hacia fuentes más limpias y sustentables.