La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello recorrió el sector de la Costanera colindante con el Puente Andino, donde por estos días se realizan tareas de limpieza y reacondicionamiento con el objetivo de recuperar las márgenes del río Ctalamochita que son utilizados como un punto de acopio no habilitado para diferentes residuos.
En el lugar, acompañado por los secretarios de Servicios Públicos y de Desarrollo Humano y Territorio, Ángel Quaglia y Agustín Turletti Mino, respectivamente, el jefe municipal Accastello expresó: “Aquí, con mucha desaprehensión, mucha gente viene a tirar basura, y para resolverlo hicimos dos cosas: primero, venir a recogerla, pero también, esta semana, el Concejo Deliberante ha elevado las multas, y con las cámaras vamos a ser muy fuertes y muy duros con aquellos que tiran basura en los barrios y cerca del río”.
”Esta decisión que ha tomado el Concejo Deliberante, nos va a permitir que todos cuidemos el ambiente. No va más que nadie le tire la basura al otro, tenemos puntos limpios para llevar adelante esta posibilidad y de esta manera, Villa María sigue creciendo”, puntualizó.
Nuevo marco normativo para la gestión y control de terrenos baldíos
En este sentido, el Concejo Deliberante modificó las Ordenanzas Nº 6.515, Nº 7.376 y Nº 7.458, a través de las cuales las multas mínimas se duplican y las máximas se triplican para quienes infrinjan las normas relacionadas con la higiene, el mantenimiento y otras faltas y contravenciones ambientales de lugares públicos o privados.
Al respecto, el asesor Letrado Adjunto del Municipio, Juan Poncio, explicó: ”Además de las sanciones económicas, la ordenanza contempla la creación de un registro de infractores en el que van a estar incluidas aquellas personas que no efectúen el mantenimiento correspondiente y tengan una sentencia condenatoria firme. Ello va a obstaculizar que las personas puedan efectuar ciertos trámites en las dependencias municipales como el acceso a cargos públicos, la petición de subsidios”.
Luego, continuó: “La ordenanza también contempla la posibilidad de que el Estado municipal declare de interés público y expropie aquellos terrenos que luego de una sentencia condenatoria persistan en esa misma situación, luego de transcurridos seis meses”.
De este modo, las actas de infracción se labrarán en forma digital, y las notificaciones y emplazamientos se realizarán a través de la plataforma Ciudadano Digital.
Paseo Ecológico
Durante su recorrida por el sector, el intendente Accastello anunció la recuperación del espacio verde para trazar un Paseo Ecológico, en el que ya se está trabajando de forma articulada con el Centro Vecinal del barrio Vista Verde, a través del aporte público privado.