La Municipalidad de Villa María informa que se presentó oficialmente el Programa “Consejerías de Salud Mental en las Escuelas”, durante un acto realizado en el salón de usos múltiples del IPET Nº 56 “Abraham Juárez”. La iniciativa surge de un convenio entre las secretarías de Educación y Salud con el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba

La actividad estuvo encabezada por el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Salud, Julián López; la secretaria de Educación, Adela Guirardelli; y la presidenta del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Nora Galán. También participaron la presidenta del Colegio de Psicólogos de Villa María, Helga Caminos, secretarios del Departamento Ejecutivo y directivos de distintas instituciones educativas.

En sus palabras, Accastello destacó: “Este convenio es un verdadero abrazo al alma de cientos de estudiantes de diez escuelas de la ciudad. La iniciativa surgió a partir del pedido de una alumna, que expresó la necesidad de contar con espacios donde ser escuchados. Desde ese momento, junto al equipo de salud, educación y trabajo social, comenzamos a construir esta propuesta que hoy se concreta”.

“Nuestros jóvenes pasan gran parte de su vida en la escuela, y es allí donde debemos escucharlos, contenerlos y acompañarlos. El bienestar emocional no es un privilegio, es un derecho. Este programa, en conjunto con el Colegio de Psicólogos, busca dar respuestas a esas fragilidades humanas que todos atravesamos en algún momento. Villa María debe seguir siendo una ciudad más humana, con igualdad de oportunidades y esperanza en el futuro”.

Por su parte, la directora del IPET 56, Marcela Bollatti, subrayó la importancia de contar con un servicio de consejería dentro de las instituciones: “El aporte será muy significativo no solo para los estudiantes, sino también para sus familias y toda la comunidad educativa. Contar con un centro de escucha dentro de la escuela es de un valor incalculable”.

En tanto, la presidenta del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Nora Galán, expresó: “Este convenio es un claro ejemplo de promoción interdisciplinaria de la salud. La presencia de psicólogos y trabajadores sociales en las escuelas permite prevenir, acompañar y planificar en conjunto, incidiendo en políticas públicas, que es uno de los objetivos centrales de nuestro Colegio”.

El programa

El proyecto, que comenzará a implementarse en el segunda quincena de septiembre, contempla que profesionales de la Psicología, con formación específica, asistan semanalmente a las escuelas secundarias públicas de la ciudad. Su tarea será brindar orientación, escucha y acompañamiento emocional a estudiantes, familias y docentes, fortaleciendo así los espacios de contención y cuidado en el ámbito educativo.

La implementación se concreta gracias a un convenio firmado entre las secretarías de Educación y Salud de la Municipalidad y el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, consolidando un trabajo articulado para atender de manera integral las necesidades de las y los jóvenes.

También participaron del acto los secretarios de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino; de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia; de Economía, Guillermo Pieckenstainer; el subsecretario de Salud, Pablo Arriaga; el director de Juventudes, Lucas Accastello; concejales y directivos de las escuelas públicas de la ciudad.