Luego de la sesión en la cual la Cámara alta anuló los decretos de Javier Milei que disolvían o modificaban organismos públicos, el Gobierno oficializó el pase a disponibilidad de 343 trabajadores del INTA y los institutos nacionales de Semillas y Vitivinicultura.
A horas de la maratónica sesión en el Senado, en donde por amplia mayoría fueron derogado un decreto de necesidad y urgencia y cuatro disposiciones de Javier Milei que impulsaban el desguace de organismos estatales, el Gobierno oficializó más de 300 despidos de trabajadores.
Los 343 empleados destituidos formaban parte de la planta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE), todos organismos que fueron respaldados por la Cámara alta.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial, lleva la firma del ministro de Economía Luis Caputo. La medida generó críticas de legisladores de la oposición y algunos la tildaron de «ilegal», ya que el decreto de facultades delegadas 462/25, que establecía la disolución del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y la conversión del INTA en un organismo desconcentrado, fue anulado por el Congreso.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rodolfo Aguiar cuestionó los despidos y expresó que la decisión «desafía a dos poderes del Estado». «Se desobedece una sentencia judicial y se incumple con lo decidido por el Congreso. Es una medida que aumenta el deterioro democrático de nuestro país», manifestó.