La herramienta permitirá tomar decisiones estratégicas en materia de salud deportiva, una mayor trazabilidad y facilitar el acceso al examen médico. Más de 280 profesionales de la salud se capacitaron para utilizar esta herramienta única en su tipo en el país.

En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital, un espacio de encuentro, capacitación e intercambio, que marca un paso histórico en la modernización de la evaluación médica deportiva en Córdoba.

Durante el acto de apertura, se presentó la digitalización del Examen Médico de Mediana y Alta Competencia (EMMAC), una herramienta fundamental para garantizar la seguridad, la salud y el desarrollo de quienes practican deporte, desde la iniciación hasta el alto rendimiento. La digitalización permitirá mayor accesibilidad, rapidez, seguridad, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, deportistas y sus familias.

Organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, la actividad contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de federaciones y confederaciones, especialistas de renombre y empresas que acompañan el desarrollo del deporte.

Al respecto, la Vicegobernadora Myrian Prunotto destacó: “En esta mirada federal que tiene nuestra Provincia, remarcamos la igualdad de condiciones y celebramos poder tener ahora esta herramienta fundamental para poder trazar políticas de estado en cada rincón. Este giro es muy importante para la historia, la innovación y la tecnología, pero por sobre todo para la cercanía con cada uno de los cordobeses”.

La digitalización del EMMAC no solo moderniza un trámite esencial, sino que también representa un paso concreto hacia un Estado más eficiente. Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, remarcó: “Si bien la digitalización del EMMAC era una demanda desde hacía más de una década, fue la decisión política de nuestro Gobernador Martín Llaryora lo que finalmente permitió convertir esta necesidad en una realidad. Hoy damos un paso clave hacia ese Estado moderno y ágil que nos proponemos construir”.

Además, el titular de la cartera deportiva, hizo hincapié en las mejoras que permite este nuevo sistema: “Esta versión facilita enormemente el proceso tanto para quienes lo gestionan como para los deportistas y sus familias, al reducir tiempos y simplificar procedimientos”, y agregó: “permitirá construir una base de datos actualizada y confiable sobre los deportistas federados, sus edades y disciplinas. Esto lo transforma en un recurso abarcativo y estratégico para futuras políticas públicas”.

Una herramienta estratégica

En el marco del encuentro se rubricaron dos convenios: Con el Ministerio de Educación de la Provincia, que ratifica la validez del EMMAC para la certificación de aptitud psicofísica en competencias escolares y con el Ministerio de Salud, que reconoce y respalda la modernización del sistema, estableciendo un marco de colaboración para su sostenibilidad y escalabilidad.

Al respecto, el Ministro de Salud, Ricardo Pieckesteiner, remarcó: “Este nuevo sistema integra el trabajo de la salud pública y el deporte, dando un salto hacia una gestión más innovadora. La iniciativa no solo optimiza los procesos, sino que además nos permitirá tomar decisiones basadas en el conocimiento que se generará a partir de ahora”.

En tanto, el Ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, expresó: “Esta tarea conjunta nos permite disminuir trámites burocráticos en las instituciones educativas y que estos exámenes médicos también garanticen el cuidado de nuestras escuelas en todas las actividades deportivas”.