La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) será sede de un encuentro clave sobre uno de los temas más desafiantes y actuales en el ámbito académico: la Inteligencia Artificial. Bajo el título “Inteligencia Artificial en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Prácticas, desafíos y perspectivas”, la jornada se desarrollará el próximo 11 de agosto en el campus universitario, y ya se reciben trabajos para participar hasta el 4 de julio.

Organizado por el Área de Tecnología Educativa de la Secretaría Académica, el encuentro tiene como objetivo generar un espacio de análisis y reflexión en torno al impacto de la IA en la educación superior.

Desde la organización destacaron que “la integración de la IA en la educación plantea cuestiones pedagógicas, metodológicas y éticas que no pueden ser ignoradas”, y señalaron la importancia del rol de las universidades en este debate. “La Universidad no puede mantenerse al margen; debe asumir un rol activo en la problematización de la IA, no solo como herramienta de optimización de procesos, sino como un fenómeno que puede redefinir las dinámicas de enseñanza y aprendizaje, la administración institucional y la producción de conocimiento a través de la investigación”, afirmaron.

Tres ejes para pensar el presente y futuro de la IA en el ámbito universitario
Las experiencias y trabajos enviados serán organizados en mesas de intercambio que girarán en torno a tres grandes ejes temáticos:

  • La IA vinculada a la enseñanza y el aprendizaje.
  • El uso de la IA como herramienta para potenciar las investigaciones.
  • El aporte de la IA a los procesos de gestión.

El encuentro promete ser un espacio abierto, interdisciplinario y necesario para pensar el impacto de estas nuevas tecnologías en las universidades públicas.

¿Cómo participar?
Quienes deseen enviar sus trabajos o realizar consultas pueden comunicarse a través del correo electrónico: tecnologiaeducativaunrc@ac.unrc.edu.ar