La Municipalidad de Alejandro Roca fue elegida como sede para la presentación del proyecto del dique Tinkunaco, una iniciativa impulsada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sur de Córdoba. Este encuentro tuvo como objetivo informar y buscar el apoyo de todos los municipios de la región para presentar formalmente el proyecto al Gobierno de Córdoba.

El ingeniero Aldo Rudi lidera este equipo, que ha estado trabajando en la propuesta que contempla la construcción del dique sobre el río Cuarto. Según los estudios expuestos, la cuenca del río abarca 80.000 hectáreas de origen serrano y, ante lluvias intensas —como 150 mm en un lapso de dos horas—, se generan crecidas que ocasionan problemas significativos, como roturas de puentes, erosión en las orillas del cauce y graves inundaciones.

Los beneficios del proyecto del dique Tinkunaco son varios. Se estima que podrá reducir aproximadamente un 50% el caudal pico durante las crecidas, lo que disminuiría significativamente los riesgos de daños e inundaciones en las localidades circundantes. Además, se crearía una importante reserva hídrica de excelente calidad.

Gracias al desnivel natural del terreno, el proyecto también tiene el potencial de abastecer de agua potable a localidades cercanas, incluidas Las Acequias, Reducción, Alejandro Roca, La Carlota y hasta Venado Tuerto, sin incurrir en costos significativos de electricidad.

La iniciativa se presenta como un paso crucial para la gestión hídrica en el sur de Córdoba, buscando unir esfuerzos para garantizar un futuro más seguro y sustentable para la región.