Por Sandra Choroszczucha. Politóloga y Profesora de la Universidad de Buenos Aires.

Frente a un gobierno libertario de Javier Milei, que junto a su militancia sigue mostrando con frecuencia desprecio por la Unión Cívica Radical, el radicalismo podría erigirse como oposición a LLA y al Kirchnerismo (y al PRO si es que el PRO se alía formalmente a LLA antes que LLA le dispute espacio por ejemplo en la ciudad porteña), sin embargo, una vez más, “donde hay dos radicales hay tres internas”, así, el partido centenario se encuentra dividido, sin una nítida identidad, dudando si unirse más a Milei o enfrentarse más con Milei, o si unirse más al kirchnerismo o enfrentarse más con el kirchnerismo.

La Coalición Cívica por su parte, unida al peronismo republicano y cordobés se encuentra formando filas en el Congreso, pero hace apenas días dispuso que abandonaba el bloque porque comparte parte de las ideas con esta coalición parlamentaria, pero otras no (como la de no delegar facultades al presidente Milei). Recientemente la jefa de la Coalición Cívica anunció que se presentará para senadora en 2025.

El PRO parece deseoso de unirse a LLA pero Karina Milei está organizando el partido a nivel nacional, y el electorado de LLA compite con el de PRO. Y frente a tal situación, un par de interrogantes asoman ¿Se formará una unión entre ambas fuerzas en una concreta coalición? o ¿Si se desunen, uno de ambos tal vez sobra y deberá uno absorber al otro? Patricia Bullrich parece muy decidida a ya ser parte de LLA pero Mauricio Macri parece más decidido a continuar con el PRO y muchos observan el buen vínculo de Macri con la vicepresidente Villarruel que cada vez se la vez menos en sintonía con el presidente Milei y su hermana “El Jefe” Karina.

Así, LLA y el PRO están en una suerte de histeriqueo donde lo único claro es que el electorado es básicamente el mismo (excepto por el larretismo más puro que parece representar un porcentaje menor dentro del PRO, que sintió tanto como el radicalismo la hostilidad de Milei y los suyos, y que por tal motivo es de esperar que Rodríguez Larreta termine acercándose para formar filas junto a algún sector del peronismo o del radicalismo).

Por parte del kirchnerismo, podemos ver a la ex vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner ocupando aun el lugar centro dentro de esta facción peronista, dando discursos a través de los cuales ridiculiza a Milei, lo expone mostrando las incongruencias del relato mileista tal como la exponían a ella con las incongruencias de los relatos kirchneristas, mientras su hijo biológico y su hijo del corazón, Máximo Kirchner y Axel Kicillof, parecen seguir detestándose. Y así el kirchnerismo también se encuentra particionado, enfrentándose a Milei pero no con una postura nítida ni cohesionada.

El jefe del bloque de la Unión Cívica Radical en Diputados, Rodrigo de Loredo, mientras explicaba en el debate de la Ley de Bases que el partido radical daría el apoyo (la media sanción), gritaba muy enojado que apoyaría la aprobación de la ley a pesar de que Milei no le daba pelea real a la casta, y manifestaba con mucha indignación y enorme ira “me hace preguntarle al presidente y donde estuvo el cambio, … exageradas moratorias, exagerados blanqueos, no solamente volver a premiar a los incumplidores, no solamente garantizar que en Argentina el que paga en tiempo y forma es un gil, sino que ahora pasa a ser un héroe el que fuga, me pregunto si para el presidente, Cristina Fernández que declaró haber fugado es heroína,… y traer de vuelta el impuesto a las ganancias en ese plan platita que ahora advertimos fue de Massa y de Milei, lo que nos hace ver que se sigue moldeando una sociedad que concentra y que desiguala, … este gobierno está llevando adelante un ajuste con una voracidad fiscal arrolladora que lo argumenta desde una racionalidad teórica pero que lo ejecuta de una forma cruel, … se jactan de los despidos, se jactan de la interrupción de servicios sin reparar que hay personas atrás de cada una de esas decisiones, … este bloque (el radical) no va a acompañarlos a ustedes va a acompañar al pueblo de la república argentina, que alberga una esperanza que la ha convertido prácticamente en una religión porque es una fe (lo que lleva a apoyar al presidente), que ustedes han sabido consolidar con esas predicas bíblicas, … que el cruce del desierto, que las fuerzas del cielo, … Vamos a estar observando presidente, hoy este bloque la UCR viene a decirle al gobierno que le da una cosa y que le quita otra, este bloque con una amplia mayoría le viene a dar las herramientas que el gobierno reclama y le viene a quitar las excusas con las que gana tiempo,.. ha tenido (el presidente Milei) una capacidad comunicacional formidable, lo que ustedes dicen se escucha bien y fuerte pero no sucede en la realidad y entonces ahí aparecen las excusas y hay una que nos toca de cerca (a los radicales) la de que somos nosotros los que impedimos que las reformas se sucedan, … sepa el pueblo argentino que este bloque da su número para que el gobierno tenga las herramientas, y la sociedad después de un ajuste sin gestión que pulverizó jubilaciones y desplomó ingresos, pueda ver la luz al final del túnel, la suerte está echada y ya no hay más excusas presidente”. https://www.youtube.com/watch?v=3HMmb69eN6s

Después de este discurso, en la red social X, Milei agradeció especialmente al radical Rodrigo de Loredo.

Una trata de entender todo lo que nos ocurre con sensata racionalidad y se vuelve difícil, el presidente del bloque radical en Diputados, acusaba a Milei de amparar la fuga de capitales, de estar dinamitando la cuestión social y de que su discurso que cala fuerte como una suerte de religión solo le sirve para poner excusas y no gobernar, y Milei le agradece…

Para rematar con lo insólito que observamos en esta Argentina desencajada, si bien la obra pública está absolutamente paralizada (y el desempleo y la pobreza aumentan más aun a pasos agigantados), una obra ya es parte de nuestro patrimonio cultural, el ex presidente condenado por corrupto, amparado por los Kirchner y venerado por Milei, Carlos Menem, el último 14 de mayo fue honrado por el gobierno en funciones con un busto con su figura colocado en la Casa Rosada, en pleno acto donde se pudo escuchar a Milei dando un discurso emocionado elogiando al ex presidente condenado.

Como dijo el presidente del bloque de diputados del radicalismo, la suerte está echada. Por eso, si la ley es también aprobada en el Senado, ya no habrá chivos expiatorios para seguir justificando la inacción, junto al cruel ajuste de este gobierno que dijo que venía a terminar con la casta y convoca a diario dirigentes denunciados por corrupción a sus filas, mientras designa al cuestionado juez Lijo para que forme parte de la Corte Suprema de Justicia.

Si la “Ley de Bases” se termina de aprobar en todas sus instancias, en muy poco tiempo ya no habrá lugar para más excusas libertarias, habrá llegado el momento de mostrar resultados en la gestión, ya no habrá tiempo para más excusas presidente Milei.