Ā«Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentinaĀ», aseguró Milei en reportajes radiales. Afirmó que avanzó en reuniones virtuales con el FMI, que coincide en un Ā«90%Ā» con la agenda de sus aliados del PRO; y confirmó a varios ministros como Mariano CĆŗneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Carolina PĆparo (Anses).
El presidente electo, Javier Milei, aseguró este lunes que su intención es Ā«ser el primer eslabón de una reconstrucción de la ArgentinaĀ», sostuvo que aspira a formar un Gobierno que Ā«marque un punto de inflexión en la historiaĀ» y dijo que el ministro de EconomĆa, Sergio Massa, Ā«debe hacerse cargo de todo lo que hizo en este tiempoĀ» y Ā«cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembreĀ».
«Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina», dijo Milei en declaraciones que realizó a las radios Rivadavia, Continental, El Observador, La Red y Mitre.
Al dĆa siguiente de imponerse con el 55,69% de los votos en el balotaje al ministro de EconomĆa y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa (44,30%), el electo mandatario comenzó a dar detalles de quiĆ©nes integrarĆ”n su gabinete y cuĆ”les serĆ”n algunas de las principales medidas que tomarĆ” al frente del paĆs.
EconomĆa
En materia económica, ratificó la decisión de eliminar el Banco Central (BCRA) por tratarse de una Ā«cuestión moralĀ»; establecer una estrategia financiera para Ā«resolver el problema de las LelicsĀ», en la cual intervendrĆa una entidad de crĆ©dito extranjera; privatizar empresas pĆŗblicas como YPF, la Televisión PĆŗblica, Radio Nacional y TĆ©lam Ā«mĆ”s por motivos simbólicos que presupuestariosĀ»; derogar la Ley de Alquileres; y establecer una polĆtica de Ā«cielos abiertosĀ» en materia aĆ©rea que incluirĆ” cederle el manejo de AerolĆneas Argentinas a sus trabajadores.
Milei afirmó que estÔ «avanzando en reuniones virtuales» con representantes del Fondo Monetario Internacional.
Ā«Al Fondo le resulta mĆ”s amigable dialogar con nosotros porque estamos convencidos de la necesidad de un equilibrio fiscalĀ», comentó Milei, y aseguró que el acuerdo de renegociación firmado en su momento por el Gobierno con el organismo internacional de crĆ©dito Ā«estĆ” caĆdoĀ».
Horas despuĆ©s del triunfo conseguido en el balotaje, la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, felicitó a Milei y expresó que espera trabajar con su administración en Ā«un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económicaĀ» del paĆs.
Consultado acerca de quiĆ©n serĆ” el ministro de EconomĆa, Milei elogió al expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, a quien definió como una persona que admira y a la que le tiene Ā«afectoĀ», aunque no confirmó su nombre al frente del Palacio de Hacienda. TambiĆ©n, destacó la figura del exministro de Finanzas macrista Luis Ā«TotoĀ» Caputo y del diputado del PRO Luciano Laspina.
Ā«Hoy iba a anunciar al ministro de EconomĆa, pero la decisión de Massa lo someterĆa a una situación de desgasteĀ» hasta el 10 de diciembre, comentó Milei ante la versión de que el ministro de EconomĆa se tomarĆa licencia en el cargo.
Milei destacó una coincidencia Ā«del 90% en la agendaĀ» de gobierno con sus aliados polĆticos del PRO, especialmente con el expresidente Mauricio Macri y quien fuera la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales, Patricia Bullrich, a quien dijo que recibirĆa Ā«con felicidadĀ» en su gabinete, aunque sin determinarle un puesto especĆfico, porque Ā«todas sus gestiones fueron exitosasĀ».
Acerca de Macri, consideró que puede no tener Ā«estrictamenteĀ» un cargo en su gobierno, aunque mencionó que resultarĆa un Ā«gran representanteĀ» de la Argentina en el mundo porque cuando gobernó el paĆs Ā«su polĆtica exterior fue muy buenaĀ».
Milei mencionó a Cristian Ritondo y Miguel Ćngel Pichetto como dirigentes clave en la elaboración y aprobación de leyes en el Congreso, y refirió la posibilidad de que el exministro del Interior kirchnerista Florencio Randazzo ocupe un cargo en su gobierno, posiblemente en el Ć”rea de Transporte, entre otros nombres. Ā«Estamos dispuestos a trabajar juntos para elaborar solucionesĀ», indicó.
Milei confirmó que el abogado Mariano CĆŗneo Libarona serĆ” el ministro de Justicia, que Sandra Pettovello se harĆ” cargo de la cartera de Capital Humano y que la diputada nacional Carolina PĆparo estarĆ” al frente de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses)
Milei trabajó durante la mañana en el hotel Libertador con la diputada electa Diana Mondino, quien serÔ ministra de Relaciones Exteriores, en una agenda internacional que incluirÔ, antes de asumir la presidencia, viajes a Estados Unidos e Israel, aunque comentó que ambos periplos tendrÔn fines «espirituales».
Junto a ellos también estuvieron NicolÔs Posse, que se desempeñarÔ como jefe de Gabinete; y Guillermo Francos, próximo ministro del Interior.
Milei precisó que la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, estĆ” analizando los nombres de los dirigentes que podrĆan ocupar el Ministerio de Seguridad, asĆ como el de Defensa.
Repercusiones internacionales
El electo presidente recibió desde su consagración en el balotaje el llamado de distintos presidentes latinoamericanos y lĆderes mundiales, quienes abogaron por profundizar las relaciones bilaterales y los vĆnculos entre las regiones.
Los mandatarios Luis Lacalle Pou (Uruguay), Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric Font (Chile), Dina Boluarte (Perú), Guillermo Lasso (Ecuador) y Santiago Peña (Paraguay) fueron algunos de los que saludaron el triunfo de Milei. El único que lo hizo con desagrado fue el colombiano, Gustavo Petro: «Ha ganado la extrema derecha en Argentina. Triste para América Latina», indicó.
TambiƩn los expresidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Jair Bolsonaro, felicitaron a Milei, al igual que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; el presidente del Consejo Europeo de la UE, Charles Michel; y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky,
AdemĆ”s, distintos diarios del mundo reflejaron este lunes el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, al que consideraron un hecho Ā«sorpresivoĀ» y Ā«un vuelco históricoĀ» en la polĆtica argentina.
Milei serÔ, el próximo 10 de diciembre, el primer economista profesional en la historia argentina que asumirÔ la Presidencia. ConseguirÔ, de esa forma, alzarse con un logro por el que compitieron sin éxito Domingo Cavallo en 1999 y Roberto Lavagna en 2007 y 2019.