El ministro de EconomĆa mantuvo un encuentro con el presidente brasileƱo con una agenda que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrĆcolas y la licitación para obras del Gasoducto NĆ©stor Kirchner. MĆ”s temprano dialogó con el titular de EconomĆa del paĆs vecino, Fernando Haddad.
El ministro de EconomĆa, Sergio Massa, se reunió con el presidente de Brasil, Luiz InĆ”cio Lula Da Silva, en el marco de la visita que realizó al paĆs vecino para avanzar en temas como el comercio, el ingreso de la Argentina a los Brics, la apertura de mercados agrĆcolas y la licitación de las obras del segundo tramo del Gasoducto Presidente NĆ©stor Kirchner.
El encuentro comenzó minutos antes de las 17.30 del lunes en el Palacio del Planalto, en Brasilia.
Antes, Massa se reunió con su par, Fernando Haddad, con quien mantuvo un encuentro a solas que luego se amplió con la presencia del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y los principales directivos del Banco de Desarrollo de AmĆ©rica Latina-CAF, entre los que se encontraban el presidente Sergio DĆaz-Granados y Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación EstratĆ©gica de la CAF, entre otros.
Ā«Encontramos a partir de un trabajo del Ministerio de Hacienda de Brasil, del Banco Nacional de Desarrollo (BNDS), del Banco de Brasil, del Ministerio de EconomĆa de Argentina, con el apoyo y la garantĆa del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF), un instrumento de financiamiento de las exportaciones de Brasil a la Argentina por 600 millones de dólaresĀ«, dijo Massa esta tarde durante una conferencia de prensa brindada con Haddad, tras la reunión que mantuvo en el Palacio del Planalto con el presidente Luiz Inacio Ā«LulaĀ» Da Silva.
Las garantĆas funcionan como un mecanismo de prefinanciación con validez por 90 dĆas, lo que permitirĆa cubrir un cupo promedio de US$ 200 millones por mes y que, una vez que Argentina cumpla con los pagos, se podrĆ” renovar el cupo hacia adelante, confirmaron a TĆ©lam fuentes oficiales.
La agenda de Massa comenzó en las primeras horas de la mañana con una reunión con las autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, en la que estuvo acompañado por Scioli y por el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.
Al saludar a la comitiva argentina luego del encuentro con Massa, Haddad dijo āque es un honor especial recibirlosĀ» y agregó que Ā«trabajamos para dar soluciones innovadorasā.
La agenda que Massa llevó adelante en Brasilia contempló también un encuentro con el canciller Mauro Vieira.
Entre los principales temas de agenda se encontraron el ingreso de la Argentina a los Brics, la apertura de mercados agrĆcolas y la licitación de las obras del segundo tramo del Gasoducto Presidente NĆ©stor Kirchner.
TambiĆ©n el acuerdo estratĆ©gico entre Argentina y Brasil de transporte marĆtimo y fluvial, una lĆnea de crĆ©dito del Banco de Brasil y financiación del Banco Nacional de Desarrollo (Bndes) de ese paĆs para comercio bilateral y un centro unificado de control fronterizo, en el Puente Internacional Santo TomĆ©-SĆ£o Borja.
Massa estuvo acompaƱado, entre otros funcionarios, por los secretarios de Industria, JosĆ© de Mendiguren; de Agricultura, Juan Bahillo; y de EnergĆa, Flavia Royon; y el presidente de Enarsa, AgustĆn Gerez.